Las cifras en el mes de agosto fueron comparadas con el mismo período del año pasado. Los comerciantes céntricos indicaron que a la inflación y devaluación, se le suma la especulación de los formadores de precios.
Así lo indicaron a través de un escrito que difundieron en las redes sociales tras la derrota por 2 a 0 frente a Banfield en calidad de visitante en el marco de la vigésimo sexta fecha del torneo de la Liga Profesional, donde apuntaron contra Darío Herrera, el árbitro del encuentro.
Más allá de los cortes y la falta de colectivos, los comercios permanecerán abiertos en el horario habitual.
"El papa Francisco pudo hacer algunos pasos. Se dedicó a trabajar algunas horas, intercalando con descanso y oración", informó una nota vía Telegram del Vaticano tras precisar que el pontífice pasó "bien" la tarde del domingo.
Está previsto que el pontífice abandone el hospital a mediados de la próxima semana, pero ya volvió a establecer contacto con sus colaboradores y se mantiene al tanto de las muestras de afecto que le han llegado desde todo el mundo.
Larreta aseguró que si le gana la interna a Bullrich su vocación es "trabajar juntos luego de las PASO, con ella y con todos los candidatos del espacio".
Desde el rubro estimaron que en diciembre de 2022 se perdieron el trigo y las legumbres. A su vez, la cosecha de soja y maíz se calcula a nivel nacional en un 35% del total esperado, muy por debajo de los 20 millones de toneladas. Similar situación está observándose con el sorgo y el girasol.
Entre la tarde del jueves y la madrugada de este viernes se realizó la primera mesa política del Frente de Todos, con el objetivo de trazar la estrategia electoral de cara a los comicios de este año. Tras el encuentro, el oficialismo emitió un comunicado en donde apelan a las PASO para definir a sus candidatos.
En el escrito el Equipo Arquidiocesano de Pastoral Social de Rosario expresó que se "vive en circunstancias cuya injusticia clama al cielo".
“Si el Estado Nacional se hace cargo del dragado de los accesos a los puertos provinciales, utilizando para ello parte de los ingresos del peaje que cobra por el dragado y balizamiento de la Vía Navegable Troncal, violentaría la ley y generaría un trato discriminatorio respecto de los restantes puertos, quienes deberán seguir asumiendo los elevados costos de ese mantenimiento”, manifestó la Cámara de Puertos Privados Comerciales en un comunicado.
Los docentes de la Universidad de Buenos Aires, agrupados en Feduba publicaron un comunicado repudiando la reunión de jueces, funcionarios y directivos del grupo Clarín y el chat entre ellos que se hizo público en las últimas horas. El gremio remarca que uno de los participantes, Julián Ercolini, es docente en la Facultad de Derecho y refiere a su "falta de ética e integridad".
Un comunicado de la corporación, trasunta un tono críptico que parece apuntar no sólo a las expresiones del presidente, Alberto Fernández y otros funcionarios del gobierno, sino también a los propios actores del sistema judicial.