Para facilitar la movilidad a las actividades programadas durante este sábado 25 de noviembre la gratuidad será entre las 15 y las 22 horas.
La actualización tarifario tuvo el visto bueno de la comisión de Servicios Públicos y se aprobaría en la sesión de este jueves. La bajada diurna ascendería a $656, mientras que la nocturna sería de $767.
El grupo de hip hop y soul rosarino fue reconocido por el Concejo Municipal gracias a su último álbum, que representa "un homenaje a la ciudad en todas sus facetas", tanto en las letras de sus canciones como en el video lyric.
El Concejo Municipal aprobó este jueves una ordenanza que busca regular la venta de materiales no ferrosos, con el objetivo de evitar el robo de cables, picaportes y placas de bronce. Ahora, los comerciantes deberán llevar un registro de la identidad de sus proveedores, entre otros requisitos.
El Concejo podría aprobar este jueves un proyecto de Alejandro Roselló que propone que la Municipalidad –ya sea en conjunto con clubes de barrio o poniendo a disposición inmuebles propios– cree establecimientos donde se enseñe boxeo, los cuales serán acceso gratuito y destinados a todas las edades.
Un proyecto presentado en el Concejo propone que los comercios que acepten débito o crédito tengan la obligatoriedad de ofrecer a los clientes la posibilidad de que ellos mismos realicen las operaciones de pago, bajo supervisión, a los fines de que la manipulación del plástico sea únicamente por parte del titular.
Este año deben renovarse unas 360 licencias de taxis que cumplen una década y, en este marco, proponen que la antigüedad de los autos utilizados para prestar este servicio pase a ser de tres a cinco años.
La iniciativa ingresada al Palacio Vasallo apunta a la creación de un sistema de videovigilancia que supervise la zona y busca que se aumente el número de agentes con presencia en las calles internas de este espacio verde.
El Concejo Municipal aprobó en la sesión del pasado jueves un pedido al intendente para que convoque a una reunión de la comisión de seguimiento del Transporte Urbano de Pasajeros (TUP). A pesar de que hay una ordenanza que establece que los encuentros de este cuerpo deben realizarse cada dos meses, la última vez que se vieron las caras fue en marzo.
El edil señaló que sus colegas dilapidan tiempo y recursos en el tratamiento de propuestas de reconocimiento a personas e instituciones de la ciudad.
Un proyecto aprobado por el Concejo en la sesión de este jueves fija una serie de medidas que el Ejecutivo tendrá que estudiar para renovar la zona. Incluyen la instanlación de un destacamento de las áreas de control y la posibilidad de construir un lugar para desarrollar actividades artísticas y culturales.
El cobro solo podrá ejecutarse en el horario que va desde las 11 del sábado 7 de octubre a las 3 de la madrugada del domingo posterior.