El filósofo ruso, conocido por su postura antioccidental, sufrió la pérdida de su hija al explotar su coche en la región de Moscú.
"El 31 de julio varios militares rusos que cumplían una misión en la localidad de Vasilevka, en Zaporiyia, fueron internados en el hospital con síntomas de un fuerte envenenamiento. Según los análisis realizados, en el organismo de los soldados se halló la toxina botulínica del tipo B", indicó el Ministerio de Defensa en Moscú.
Por la madrugada, "el Ejército ucraniano realizó un ataque con una bomba de racimo disparada desde un lanzacohetes múltiple Hurricane", afirmaron este domingo las autoridades rusas instaladas en la ciudad de Energodar, donde se sitúa la central, en un comunicado.
Así lo indicó Oleksiy Arestovych, asesor del presidente ucraniano, Volodomir Zelenski, en un video colgado a la red social Youtube.
"A 100 días del inicio de la agresión armada a Ucrania sobre la humanidad cayó nuevamente la pesadilla de la guerra, que es la negación del sueño de Dios", dijo el pontífice tras rezar desde el Palacio Apostólico del Vaticano la oración del Regina Caeli.
"No vemos, como comunidad de inteligencia, evidencia práctica en este punto de la planificación rusa para el despliegue o incluso el uso potencial de armas nucleares tácticas", dijo Bill Burns, director del organismo, en una conferencia organizada por el diario británico Financial Times.
En lo que va de abril, el trigo lideró las subas, con un avance del 11,37% (US$ 41,14) que lo situó en US$ 402,89 el último jueves en el mercado de Chicago.
"Durante demasiado tiempo, Estados Unidos ha estado fomentando la 'teoría de la amenaza china' y lanzando agua sucia contra China. Pero las mentiras siguen siendo mentiras sin importar cuántas veces se repitan", dijo el vocero de la Cancillería del gigante asiático.
El país invadido se prepara para librar “grandes batallas” contra las fuerzas de Moscú en el este del mismo, donde miles de civiles intentan huir este domingo ante el temor de una ofensiva inminente de los rusos.
El apartamento de Rusia del Consejo de Derechos Humanos se sometió a votación en el órgano deliberativo de la ONU a partir de una iniciativa impulsada por Estados Unidos y sus aliados, tras denunciar una matanza de civiles en la localidad ucraniana de Bucha, cercana a Kiev, la capital.
Se estima que miles de personas, civiles y militares, han muerto en el conflicto, que también ha acarreado enormes pérdidas materiales a Ucrania -que su Gobierno cifró hoy en más de 500.000 millones de dólares- y a Rusia, cuya economía sufre el peso de duras sanciones de Occidente en respuesta a la invasión.
El mandatario norteamericano realizó una alocución ante unas mil personas en Varsovia, Polonia, como corolario de su gira europea para pactar con los aliados del continente una respuesta más rotunda al desafío del líder ruso cuando se cumple un mes de guerra en Ucrania.