El Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur detectó el proyectil alrededor de las 7:27 hora local y que su país está preparado, en estrecha colaboración con Estados Unidos, Ante un posible lanzamiento adicional.
La declaración de los ministros de relaciones exteriores y de defensa de ambos países expone su “preocupación” porque el gigante asiático pretende “socavar el orden basado en las normas”.
El proyectil cayó al este de la península asiática, según informó a través de un comunicado el Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur. La Guardia Costera de Japón dijo que probablemente fue un misil balístico norcoreano.
Los cinco países miembros del Consejo de Seguridad de la ONU emitieron una declaración conjunta antes de la conferencia del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares. “No puede haber ganadores en una guerra nuclear que jamás debe desatarse”, dijeron.
La persona cruzó a pesar de que el Estado Mayor Conjunto realizó "esfuerzos" durante "unas 11 horas para evitar el acto".
El portavoz del Ministerio de Unificación surcoreano, Lee Jong Joo, eligió comunicar la intención de su país, días antes del encuentro que celebrará el Partido del Trabajo de Corea (del norte) en Pyongyang, en el que abordarán temas nacionales e internacionales.
El gobernante PLD logró mantener su amplia mayoría parlamentaria en los comicios celebrados este domingo, lo que marca el cuarto mandato consecutivo para la formación conservadora que, no obstante, perdió fuerza respecto de la anterior legislatura.
El sumo pontífice conversó 75 minutos con el norteamericano sobre asuntos vinculados a la pandemia y a la lucha contra el cambio climático y con Moon Jae-in pidieron por el proceso de paz entre su país y su vecino peninsular, Corea del Norte.
Su elección se produjo luego de que el primer ministro saliente Yoshihide Suga, quien presentó su renuncia durante la mañana del lunes, anunció que no volvería a aspirar a ser líder del Partido Liberal Democrático (PLD) tras solo un año en el cargo.
El representante permanente del país asiático ante las Naciones Unidas, Kim Song, consideró que la postura de Washington es la “expresión más clara en sus amenazas militares” contra Pyongyang y que “no es en absoluto abstracta”.
Con este ensayo, este país expone ser el séptimo país del mundo en poseer esta tecnología de avanzada y con ello se abren interrogantes sobre una carrera armamentística en la región. Más temprano, Corea del Norte había lanzado dos misiles balísticos de corto alcance.
Según algunos analistas, esta arma representa un avance importante en la tecnología bélica norcoreana que aumenta su capacidad de evitar los sistemas de defensa. El ejército de Estados Unidos lo consideró una amenaza para sus vecinos del sur y otros países vecinos.