Los medios oficiales del país asiático recogieron este sábado (por la diferencia horaria en Asia ya es sábado) la asistencia de Kim a una ceremonia realizada por la finalización de una planta de fertilizantes en Sunchon, en la provincia de Pyongan del Sur, informó EFE.
El funcionario compareció ante el Parlamento de su país y evitó dar precisiones por temor a poner en riesgo a sus fuentes. ¿Cuál fue su respuesta cuando le preguntaron si había muerto?
La supuesta muerte del líder norcoreano fue divulgada por el diario digital estadounidense TMZ, especializado en noticias sobre celebridades, que aclaró que no había podido confirmar la versión.
Después de las versiones dadas por el diario surcoreano Daily NK, por la Embajada de Estados Unidos y por la CNN, un comunicado oficial dijo que al respecto de esas versiones no hay “nada que confirmar”, sobre la salud de Kim Jong-un.
Las maniobras estuvieron supervisadas personalmente por el presidente Kim Jong-un y recorrieron unos 200 kilómetros. Reino Unido, Alemania, Francia, Estonia y Bélgica dijeron que son una “acción provocativa”.
Las negociaciones nucleares entre los dos líderes se han visto estancadas desde el fracaso de la cumbre entre Kim y Trump en Hanói en febrero pasado.
"Puede que sea un regalo y que me envíe un bonito jarrón", bromeó el presidente estadounidense, tras el anuncio del vicecanciller del país asiático el pasado 5 de diciembre sobre un "regalo de Navidad" de Pyongyang a Washington.
Desde finales de noviembre, Estados Unidos mantiene un importante despliegue de vigilancia aérea a raíz de que en las últimas semanas Pyonyang disparó dos proyectiles hacia el Mar de Japón.
Después de los lanzamientos, funcionarios norcoreanos expresaron su descontento por el lento ritmo de las negociaciones nucleares y exigieron a Washington que alivie las tensiones sobre su país.
"Estados Unidos no hizo nada para prepararse para estas negociaciones, y solo buscó su propio interés político al usar las conversaciones para su política doméstica", denunciaron desde Corea del Norte.
El mandatario venezolano aseguró que "muy pronto" viajará a Corea del Norte y propuso la creación de una "comisión de alto nivel económico para evaluar las formas de intercambio".
Japón y Estados Unidos tienen destructores Aegis desplegados en la zona armados con misiles interceptores capaces de destruir proyectiles en el espacio.