De acuerdo a una encuesta, casi dos tercios de los alemanes (un 62,4%) considera que los costos son demasiado elevados, un 50,8% afirma que apenas puede permitirse su vivienda y un 7,4% declara que ya no se puede permitir los gastos actuales.
Entre el 1 y el 18 de agosto, el costo de mover un camión en la Argentina aumentó 17,04%, y se teme que este porcentaje sea trasladado a las góndolas. Ante la incertidumbre económica, la Federación de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas alertó que podría paralizar la actividad”.
La acumulación en los primeros siete meses de 2023 trepa a 60,2%. En los últimos dos meses, el Índice de Precios al Consumidor experimentó una desaceleración.
El titular de la Aduana estará secundada por el secretario de Comercio, Matías Tombolini; el titular de la Secretaría de Política Económica, Gabriel Rubinstein; y el titular de la AFIP, Carlos Castagneto.
La asesora de la Confederación General Económica de la República Argentina sostuvo que “haber evitado una devaluación general es algo sumamente importante”.
Por su parte, el incrementomostró señales de leve desaceleración tras las fuertes subas de mayo (11,85%) y abril (7,75%). Además, la variación acumulada en los últimos doce meses alcanza el 121% (julio 2022-julio 2023), por encima del índice general.
"El costo operativo actual de la actividad se incrementó un 70% pero cuando vamos al Concejo nos dan un 35%. Ahora ese 35% que falta va a repercutir en el servicio de la actividad. El dueño del taxi no puede renovar la unidad, tenerla en condiciones y al trabajador no se lo registra como corresponde" enfatizó el secretario general del Sindicato de Peones de Taxis de Rosario.
En mayo, la canasta de crianza para un bebé menor a un año fue de $98.339; para un niño de entre 1 y 3 años, fue de $116.050; para un menor de entre 4 y 5 años, fue de $93.204; y para un niño de entre 6 y 12 años, de $88.659.
El Índice de Costos de Transporte aumentó, en el primer semestre, un 52,33%. En la medición interanual –es decir, entre junio de 2022 e igual mes de este año– el alza ascendió al 126,8%, superando a la inflación minorista.
Puntualmente medirá costos como la alimentación, vestimenta, educación, vivienda y traslado de los niños y adolescentes. Esto se convertirá en una referencia para la Justicia de Familia a la hora de fijar las cuotas alimentarias que los padres deben abonar para cubrir las necesidades de sus hijos.
Los titulares de licencias de taxis decidieron exponer sus reclamos con una movilización que inició en el Parque Independencia para luego concluir frente al Palacio de los Leones.
El secretario adjunto del gremio de los trabajadores mecánicos dijo que no se puede “discutir un congelamiento de precios a 90 días porque al día 91 ¿Qué pasa?", se preguntó, y dijo que deben discutir rentabilidad con las empresas a partir de que pongan “la matriz de costo sobre la mesa”.