La medida fue anunciada a última hora del viernes por la administración de la flamante primera ministra, Giorgia Meloni, quien advirtió que el país no escapa a la amenaza de una recesión.
Los atletas se convirtieron en "vigilantes" nocturnos, que con sus habilidades emprendieron una cruzada para evitar el derroche de energía.
"Nuestro país primero" fue una de las consignas de los manifestantes, unos 8.000 según la policía, que se congregaron cerca del Bundestag y la Puerta de Brandenburgo, en el centro de Berlín.
En una decisión similar a la que tomó la semana pasada en relación a los ciudadanos, el gobierno británico impuso un límite en los precios que pagarán los negocios ,medida que puede llegar a rebajar a la mitad el coste energético previsto.
El gobierno ruso anunció que la crisis en la Unión Europea empeorará "cuando haga frío" y responsabilizó por ello a las sanciones aplicadas al país en respuesta a la invasión.
Miles de manifestantes checos salieron este sábado a las calles de Praga, capital de este país, indignados con la Unión Europea por las sanciones contra Rusia que han provocado el aumento de las facturas de electricidad y desencadenado una crisis del costo de vida.
El presidente de Francia aseguró que habrá “arreglos que hacer” por el fin de “la liquidez sin coste y de los productos y tecnologías” que les parecían “perpetuamente disponibles y la ruptura de las cadenas de valor".
Bloomberg, con datos de la Asociación Nacional de Directores de Asistencia Energética (Neada, por sus siglas en inglés), asegura que es la peor crisis de pagos atrasados de servicios públicos en territorio estadounidense.
Así lo advirtió la Asociación de Inquilinos de ese país que, además, exigió una reforma integral del sistema de subsidios así como una mayor protección contra los despidos laborales.
Además de regular las temperaturas de los equipos de refrigeración y calefacción, los comercios deberán apagar las luces de las vidrieras luego de las 22, de la misma forma que la iluminación de los monumentos públicos.
Las razones de la crisis económica, según Ipsos, son la combinación de la crisis energética, el Brexit y la guerra en Ucrania. El Banco de Inglaterra pronosticó que la inflación alcanzaría un pico superior al 10 % en el último trimestre de este año si las tarifas energéticas aumentan como se espera.
La crisis energética que afronta el Partido Comunista de China llevó a duplicar la cantidad de gas que importa de los proveedores estadounidenses.