El dirigente social Esteban Castro indicó que "además de controlar, tenemos que seguir fortaleciendo los mercados populares y de cercanías" y "multiplicar la cantidad de bocas de venta donde los productores puedan llegar de forma directa al consumidor", como alternativa a los abusadores.
El titular de Consumidores Libres, Héctor Polino, llamó a las autoridades gubernamentales a controlar y hacer cumplir las normativas que el Congreso aprobó para garantizar a ciudadanos y consumidores sus derechos,
Participan de este acuerdo más de 500 bocas de expendio, de las cuales cada una contará con un mínimo de 10 productos escolares a Precios Cuidados, se informó en el acto de lanzamiento.
Ante la ola de calor que atraviesa una parte del país, el Ministerio de Salud de la Nación dio algunas recomendaciones para evitar agotamientos y golpes de calor. Entre ellos, se pide no exponerse al sol entre las 10 y las 16 y mantenerse constantemente hidratado.
Con una ocupación del 30% en las casas de alquiler, y un 20% en el sector hotelero, el sector que trabaja del turismo exterioriza una gran preocupación. “Estamos viviendo una temporada atípica, trabajando casi a pérdida, solo brindando servicios”, sostuvo Rubén D’Andrea, habitante de san Bernardo y agente inmobiliario del pueblo y zonas aledañas.
En las mascotas las manifestaciones de la enfermedad suelen ser similares a las del ser humano, por eso aconsejan mantener idénticos cuidados preventivos, con distanciamiento social, higiene y uso de barbijo.
A pesar de que su uso está prohibido en la ciudad, se sigue utilizando pirotecnia y los efectos que genera en los animales son de diferente intensidad y gravedad.
La Sociedad Argentina de Pediatría dio algunos consejos para disminuir las posibilidades de contagio durante las fiestas y sugirió que las reuniones sean “con el grupo familiar que sabe que en las últimas 72 horas no tuvo ningún síntoma” de coronavirus.
Las consecuencias por observar el eclipse sin la debida protección, pueden ser disminución de la visión, alteración en la percepción de los colores y formas, aumento en la frecuencia de patologías de la superficie del ojo, cataratas y ceguera.
Ante un nuevo record de contagios, el intendente de la ciudad pidió ser respetuosos de las normas.
La ingeniera agrónoma y docente de la escuela de Paisajismo, Ángela Villademoros, realizó un análisis sobre la capacidad natural que tienen los árboles rosarinos para mejorar el estado de ánimo de las personas. Las claves a tener en cuenta por cada vecino para proteger el arbolado con el cual convive.
La ministra de Salud, Sonia Martorano, expresó que si bien en la provincia "hay pocos casos y están controlados", aún no está claro cuándo se va a producir el pico de contagios.