El Foro se realizará entre el 25 y el 29 de enero, y de él participarán varios líderes mundiales. El rango de temas propuestos va desde sistemas económicos y sociales justos hasta la digitalización y la crisis por el cambio climático.
Después de que la activista sueca de 17 años asegurara que “no se ha hecho nada” en la lucha por ese tema, el presidente norteamericano apuntó contra los “eternos catastrofistas y sus predicciones de apocalipsis”.
Los dos países habían acordado a principios de enero reunirse en Davos para tratar el tema de la fiscalidad de los gigantes digitales.
El ministro de Hacienda y el presidente del Banco Central se encuentran en Suiza donde tiene lugar el Foro Económico Mundial, en el que mantienen reuniones con distintos empresarios y funcionarios globales y se encontrarán además con Christine Lagarde, titular del FMI.
En 2018 el 57% se mostraba “muy confiado” en la evolución de la economía, mientras que este año sólo el 19% se mostró optimista.
El presidente norteamericano lo informó a través de una publicación en Twitter, durante el momento en el que viajaba hacia la frontera con México.
Hablando frente a la élite mundial de la política y los negocios, el presidente norteamericano dijo que "el mundo estaba presenciando el resurgimiento de un Estados Unidos fuerte y próspero".
Si bien el analista sotuvo que el viaje a Suiza es "muy importante" alertó que no traerá soluciones. Además anticipó que el paso de Macri por Francia será aún más difícil. "No será sencillo lograr un acuerdo rápido", señaló.
El presidente de la Nación se reunió con su par galo y expresó que el tratado entre el Mercosur y la Unión Europea le dará un “salto adicional” a ambas regiones.
El debate económico siempre está instalado en el mundo de la dirigencia política y social que suele confrontar posiciones a través de diferentes medios de comunicación. Conclusión eligió al transeúnte de la calle para que exprese lo suyo.
"Yo creo que la asociación entre el Mercosur y la Unión Europea es natural porque en Sudamérica todos somos descendientes de europeos", sostuvo el mandatario.
Tras 18 años de ausencias, Estados Unidos vuelve a tener un presidente que asiste al Foro Económico Mundial, cumbre de la élite liberal, que ha cuestionado algunas de sus políticas de comercio.