La falla se originó en la red de alta tensión. El reporte del ENRE daba como hora estimada de normalización las 20.30, pero fuentes de Edesur dijeron que se logró solucionar el inconveniente a las 13.16.
El titular del ENRE, Walter Martello, presentó el escrito por instrucción de la Secretaría de Energía contra las autoridades de la empresa Edesur S.A. por la presunta comisión de vario delitos.
El titular del organismo, Walter Martello, aseguró que "va a sancionar" a las empresas concesionarias de luz por los cortes de más de 72 horas, que hoy afectan a más de 115.000 usuarios de Buenos Aires y el conurbano bonaerense,
El corte afectó a varios barrios del sur de la Ciudad de Buenos Aires en el momento de los festejos de Año Nuevo.
Este domingo, el ENRE anunció que se sancionará y se embargará a Edesur y Edenor como consecuencia de los cortes y la demora en la reposición del servicio a más de 570.000 clientes durante este fin de semana en medio de un calor agobiante.
El Ente Nacional Regulador de Electricidad embargará a las distribuidoras eléctricas por los cortes del servicio a más de 570 mil usuarios durante este fin de semana.
"Utilizaremos las herramientas que nos da la legislación y pondremos todo el esfuerzo personal y grupal para ir hacia un servicio de calidad, con centralidad en los usuarios y no en las ganancias de las empresas", adelantó el nuevo funcionario.
Los regímenes de transición que resulten de la realización de la audiencia pública en materia de transporte y distribución de energía eléctrica regirán hasta tanto se arribe a un acuerdo definitivo de renegociación.
La cifra surge del reporte que brindó el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) a través de los informes de Edenor y Edesur.
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) sancionó a la compañía de transporte de energía eléctrica en alta tensión Transener.
Las sanciones suman en conjunto $ 3.822.056,31 por acciones negligentes que aportaron al colapso del sistema eléctrico argentino.
Así lo firmó la titular del Ente Regulador de la Electricidad, Soledad Manin, y reveló que para que así no suceda "se garantizará que las empresas tengan los fondos necesarios para los gastos de operación y mantenimiento y las inversiones de seguridad y confiabilidad"