"El Tratado del Espacio Exterior de las Naciones Unidas de 1967 establece que el espacio exterior, incluyendo la Luna y otros cuerpos celestes, no puede ser objeto de apropiación nacional por parte de ningún país".
El senador neuquino, dijo que el programa "del que habla Cristina", debe tener el compromiso "de cualquier candidato de ese espacio porque hay que recobrar la utopía de conseguir una Argentina diferente, sin regalar lo que el mundo necesita".
El Mars Orbiter tomó imágenes de una gran cantidad de formaciones rocosas que contienen minerales hidratados en la superficie del planeta rojo.
El planeta más grande del sistema solar está lleno de energía: tormentas gigantescas, lunas, anillos y grandes auroras.
La estrella más grande de nuestra galaxia se está muriendo. Esto brinda a los científicos una rara oportunidad de comprender los ciclos de vida de tales estrellas.
Los efectos de un "universo espejo" invisible en nuestro universo pueden ser responsables de la amplia variación en el valor de la constante de Hubble que usan los astrónomos con diferentes métodos, dice una nueva investigación.
La NASA encontró algo extraño que está sucediendo en nuestro universo , y dice que su expansión es mucho más rápida de lo esperado.
La NASA planea utilizar la plataforma del Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS) y la nave espacial Orion para el segundo alunizaje.
Los astronautas que viajen a la Luna en el futuro podrán extraer agua para beber y para procesar en combustible para cohetes.
Dos galaxias fotografiadas por el telescopio espacial Hubble en plena colisión.
Se audiolizaron datos sónicos del agujero negro en el centro del cúmulo de galaxias de Perseo, haciéndolos audibles.
Un modelo sugiere que el universo continuará expandiéndose a un ritmo acelerado, pero una segunda teoría propone que comenzará a desacelerarse en algún punto indeterminado en el futuro.