El texto establece que el fondo será constituido en dólares estadounidenses y tendrá vigencia hasta que se produzca la cancelación total de la deuda con el FMI.
La Municipalidad pretende llevar adelante una iniciativa sanitaria en animales a gran escala.
Luego del anuncio de una inversión millonaria en el sur argentino destinada la producción de hidrógeno, los especialistas Juan Carlos Bolcich y Hernán Scansizzo explicaron cómo se fabrica y para qué sirve este componente.
Peter Hotez, reconocido pediatra norteamericano aseguró que es esencial conocer el origen del SARS-CoV-2 para avanzar en prevenciones de epidemias producidas por futuras variantes.
Así lo arrojó un relevamiento del Banco Central, tras consultar a analistas de mercado y especialistas. Además, estimaron una caída de la economía del 11,6%.
El análisis en el Senado se apoya en tres proyectos de ley presentados por los senadores opositores Martín Lousteau y Lucila Crexell para modificar la Ley del Ministerio Público con respecto a la duración de los mandatos.
Especialistas expresaron la necesidad de rastrear y aislar a los casos confirmaros y advirtieron que de seguir este ritmo de crecimiento en la curva, el sistema de salud de la ciudad de Buenos Aires se vería saturado en las próximas semanas.
El funcionario y los expertos analizarán detalles sobre la continuidad del aislamiento que decidirá el presidente Alberto Fernández, prevista en principio hasta el 7 de junio.
La reunión del presidente Alberto Fernández con el comité de expertos en infectología terminó esta tarde en la quinta de Olivos, con un respaldo de los especialistas a la extensión del aislamiento obligatorio por al menos dos semanas más. El presidente encabeza una conferencia para anunciar la prolongación de la cuarentena.
La reunión se llevará a cabo en la quinta de Olivos este domingo, junto a los especialistas que asesoran al presidente ante la pandemia. Dudas por el impacto recesivo ante una economía ya muy deteriorada.
Expertos de Cuba, Estados Unidos y México, localizaron este jueves la segunda caja negra del avión Boeing 737-200 que se accidentó el 18 de mayo en La Habana, dejando 111 muertos.
Una falla en la app Signal permitía a programas tomar el control de un dispositivo y acceder a sus archivos.