Leonardo jurado, referente del Colegio de Farmacéuticos indicó que en las últimas semanas creció considerablemente la demanda."Las cremas son las más económicas y ahí tenemos faltantes” enfatizó.
Más allá del acuerdo de precios, firmado con el Gobierno, los laboratorios decidieron aumentar los precios de los medicamentos de venta libre en farmacias.
"El viernes a la tarde muchas farmacias y una de las droguerías quedaron sin auto test pero hoy a la tarde todas las farmacias tendrán de nuevo", aseguraron a Conclusión.
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un acuerdo con las cámaras farmacéuticas para fijar un tope de incrementos, que regirá hasta abril de 2023.
El gremio del sector alcanzó esa cifra tras sumar un 37 % de aumento en el último tramo de la negociación con los empresarios. Los directores de farmacias, droguerías y laboratorios tendrán un piso de 300 mil pesos en noviembre y 330 mil en enero de 2023.
Tiene un 95,2% de efectividad en las muestras positivas y del 100% en las negativas. Puede ser utilizado con personas con o sin síntomas.
Según informaron desde el Colegio de Farmacéuticos de Rosario llegaron a la ciudad llegaron unas 4 mil unidades para 400 farmacias, pero se arregló la cantidad de diez por comercio y esperan que lleguen más al final de esta semana.
Las fechas estimadas para la llegada del primer autotest a las farmacias se ubican "entre el 25 y 30 de enero" y "después algún otro laboratorio los primeros días de febrero" los entregará para su comercialización.
El secretario general del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos, señaló que “hay que usarlos racionalmente, hay que leer las instrucciones y guiar a la gente”. Cuestionó con dureza al ministro de salud bonaerense al tratarlo de “totalitario”.
La ministra Carla Vizzotti firmó el decreto que permite la comercialización de los mismos, que sólo podrá hacerse en farmacias. Cada punto de venta será el responsable de informar los resultados al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud.
La jefa de Gabinete del Ministerio de Salud, Sonia Tarragona, realizó hoy la estimación y aseguró que la medida será aprobada durante los próximos días, indicando que "las provincias lo aceptaron".
El alza fue confirmada por las autoridades del Colegio de Farmacéuticos de Rosario, quienes destacaron que los medicamentos "vienen aumentando acorde a la inflación" y "quizás un poco más".