El conteo final además detalló la cantidad de votos que separaron a los diferentes candidatos que intentaron llegar a la Gobernación, lugar que consiguió contundentemente Maximiliano Pullaro.
Hubo sitios en los que el peronismo obtuvo la victoria y otros en los que la distancia entre los candidatos más votados resultó aún mayor. El mapa de estos comicios dejó puntos para el análisis en cada uno de los espacios que aspiraron a la Casa Gris.
Los postulantes Maximiliano Pullaro (Unidos para Cambiar Santa Fe), Marcelo Lewandowski (Juntos Avancemos), Carla Deiana (Frente de Izquierda Unidad) y Edelvino Bodoira (Viva La Libertad) discutieron durante una hora y media sobre los ejes centrales de la provincia.
Los gremios de estatales y docentes rosarinos concentraron en la Plaza San Martín para exigir una recomposición salarial tras la devaluación del 22%. Paralelamente, otras organizaciones sociales coincidieron en la plaza, pero con un reclamo diferente: marcharán a la Municipalidad para refuerzos en la asistencia alimentaria.
“Acepto las buenas y las malas, lo importante acá es que en Santa Fe ganó Juntos por el Cambio, con cerca del 70% de los votos. Al peronismo le fue mal”, dijo Losada.
A menos de dos semanas de las elecciones primarias en la provincia de Santa Fe, la precandidata a gobernadora Carolina Losada aseguró que en caso de ganar no llamará a su oponente, Maximiliano Pullaro, a trabajar en su equipo. Por su parte, el ex ministro de Seguridad dijo que hay un “intento de desprestigio” de su persona.
La Justicia Electoral santafesina formalizó, este jueves, las fórmulas de precandidatos a gobernador y vice para las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, del próximo 16 de julio.
Remiseros de Villa Gobernador Gálvez movilizaron hasta el centro rosarino para reunirse con el ministro de Seguridad de Santa Fe, Claudio Brilloni, a quien le exigieron más presencia de patrulleros y policías.
Con Leticia Quagliaro de Unidad Popular como compañera de fórmula, y un acuerdo con Ciudad Futura para respaldar a Juan Monteverde en la interna que disputará con Roberto Sukerman en la carrera por la Intendencia de Rosario, el actual diputado nacional proyecta una campaña en la que -dice- harán la diferencia hablando de propuestas concretas.
La actual vicepresidenta del Senado nacional competirá en la interna de Unidos para Cambiar Santa Fe, que ya tiene anotados a Maximiliano Pullaro, Clara García y Betina Florito.
“Sufrimos un estado de abandono total. Teníamos una mesa de diálogo con la provincia y ellos nos la cerraron” destacó Nelson Ponce, referente de dicha agrupación.
El secretario general del sindicato que los agrupa, Nicolás Martínez, se lamentó porque “se ha vuelto moneda corriente” que los repartidores resulten víctimas de hechos violentos en la ciudad.