En el departamento Rosario, Maximiliano Pullaro fue el candidato a gobernador más votado, Clara García lideró la elección a diputados y Ciro Seisas será el próximo senador provincial. Además, se ratificó la reelección de Pablo Javkin en la capital departamental y se definió quiénes serán los concejales que asumirán en diciembre.
El candidato a gobernador de Juntos Avancemos informó que “llamó y felicitó” a Maximiliano Pullaro. “Le expresé que nos poníamos a disposición. Me agradeció que hayamos tenido una contienda con respeto, sin golpes bajos”, comentó.
El diputado, que tendrá un nuevo período en la Legislatura, así como Claudia Balagué y “Palo” Oliver, afirmó que “en el momento en que la marea gira a la derecha, hicimos la mejor elección de nuestra historia”.
El candidato de Unidos para Cambiar Santa Fe se impuso por casi 30 puntos al candidato justicialista Marcelo Lewandowski. "Santa Fe se tiene que alinear al cambio que debe venir en la República Argentina”, dijo tras conocerse la victoria.
La candidata a presidenta por Juntos por el Cambio visitó la ciudad para estar junto al candidato a gobernador de Santa Fe. También se presentó en el bunker Rodríguez Larreta.
Los electores podrán consultar el lugar de votación, número de mesa y orden este 10 de septiembre cuando se decidirá quien será el Gobernador, quienes ocuparán cargos para la legislatura, intendencia o comunas y concejos.
La provincia debe elegir a 19 senadores –uno por cada departamento– y renovar los 50 nombres que componen la Cámara de Diputados. Además, a lo largo y ancho de Santa Fe se votarán 46 intendentes, 217 concejales y 305 presidentes comunales.
El mandatario reseñó que tuvo que "ordenar las cuentas de esta provincia" y recordó: "Asumimos sin poder pagar los sueldos y aguinaldo en tiempo y forma".
El gobernador de Santa Fe habló sobre las elecciones primarias que tuvieron lugar el pasado domingo 13 de agosto, y analizó: “Que Juntos por el Cambio y Unión por la Patria terminen prácticamente empatados habla a las claras de las valoraciones que la gente tiene de los dos últimos gobiernos, y quizás Milei tenga en eso la ventaja de no haber sido parte de ninguno”.
En algunas provincias, además de presidente, se realizan las Paso o generales para gobernador.
El gobernador de Santa Fe votó en su ciudad natal, Rafaela, en la misma escuela en la que cursó sus estudio primarios e hizo hincapié en que todos los candidatos deben "tomar plena conciencia de la necesidad de unificar esfuerzos para sacar el país adelante, potenciar la producción y generar más puestos de trabajo".
El precandidato a vicepresidente y gobernador de Jujuy visitó la ciudad de Rosario y, entre varios proyectos de gestión, detacó que “para el norte argentino son prioritarios los puertos santafesinos más que los de Buenos Aires”.