Durante el 2022 Argentina presentó un récord de casos de gripe, por eso es clave reforzar la vacunación para protegernos.
Los beneficiarios son niños de seis meses a dos años, mayores de 65 años, todas las personas de dos años a 65 que tienen factores de riesgo (alguna enfermedad asociada o indicada por su médico) y las embarazadas y puérperas.
Dirigida a niños, mayores de 65 años, personas gestantes y personal de salud, entre otros grupos, es totalmente gratuita, no requiere de orden médica y se puede aplicar junto con cualquier otra vacuna.
El Ministerio de Salud de la Nación recordó en redes sociales la importancia de cuidarse de enfermedades como la gripe, la bronquiolitis, la bronquitis y la neumonía en época invernal.
La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria advierte a la población sobre la importancia de la vacunación antigripal, la situación epidemiológica y la coadministración con otras vacunas.
La ministra de Salud mantuvo un encuentro con sus pares de la Región Centro para discutir la integración del sistema de salud, y anunció que este miércoles se reunirá el Consejo Federal de la Salud para analizar cómo será la aplicación de la cuarta dosis de la vacuna contra el coronavirus.
La ministra de Salud visitó la provincia de San Juan durante este jueves y, en diálogo con los medios, recomendó que se siga utilizando el barbijo ante la circulación de la influenza.
Así lo informó la ministra de Salud provincial al tiempo que informó que la semana próxima ingresaran más para comenzar con la vacunación de los grupos objetivos.
"Los vamos a repartir en ocho nodos de cuidados que tenemos y constan de una serie de elementos que hacen a que mejoremos la calidad de atención de nuestra gente, pero también de nuestros agentes de salud”, detalló Martorano.
A partir de este viernes comienzan a llegar las primeras vacunas antigripales (se esperan cerca de 1.120.000 dosis), que comenzarán a ser distribuidas a las 24 jurisdicciones a principios de la próxima semana.
Así lo anticipó la ministra de Salud provincial en diálogo con Conclusión pero aseguró que “de la mano de una buena vacunación, no tensionaremos el sistema de salud”. Además, brindó información sobre la ampliación de vacunatorios.
Se trata de un niño de 1 año que ingresó al hospital de Niños Orlando Alassia con un cuadro neurológico y se encuentra ahora en terapia intensiva.