Con algunas variantes, algunas más suaves y otras más estrictas, el denominador común es el no inicio del ciclo lectivo 2023, pautado para el 1 de marzo. Los resultados se reciben hasta hoy a las 21.
La provincia equiparó la oferta con el acuerdo que Nación cerró con Ctera: 17,5% a cobrar en el mes de marzo, 8% en mayo y 8% en julio, con cláusulas de revisión tanto en mayo como en julio. Los dirigentes sindicales adelantaron que esperaban una propuesta superadora. Pusineri descartó que se haga una nueva oferta.
Contiene 23 productos, por un total de $8.390, y estará disponible hasta el 31 de marzo. De lunes a miércoles se puede abonar con Billetera Santa Fe para obtener el 30% de reintegro, en veinte librerías adheridas.
En el último encuentro, el gobierno provincial escuchó los reclamos de los trabajadores pero no ofreció una nueva oferta salarial, confirmándose así, el paro para este martes y miércoles por parte de los gremios. ¿Qué pasará hoy?
Será de 10 a 13, con descuentos y espectáculos culturales para los niños. El objetivo es facilitar y promover las compras por el inicio del ciclo lectivo.
En una mañana gris y luego de dos días de paro, los niños y adolescentes del territorio santafesino comenzaron las clases. Gran expectativa por la paritaria docente.
La comunidad educativa se reunió para visibilizar la problemática que “padecen más de 100 escuelas de la ciudad” y advirtieron que, de seguir así, “no están dadas las condiciones para el inicio de clases”.
“Faltan pocos días para que empiecen las clases y no ha habido una convocatoria del gobierno provincial. Un gobierno que dijo que a principio de mes se abría la discusión salarial, pero estamos a escasos días del arranque y nada”, se quejaron con Conclusión.
La Secretaría de Control y Convivencia se hizo presente en los alrededores de algunos colegios de la ciudad para evitar problemas en el tránsito y para garantizar el cumplimiento de protocolos sanitarios ante la celebración del “UPD”.
A su vez, los actos de colación se postergarán para marzo próximo, mientras que los estudiantes de séptimo grado de la primaria y de quinto o sexto de la secundaria, podrán tener un cursado intensivo entre el 17 de febrero y finales de marzo.
El ministro de Educación dijo cuando se resuelva será "priorizando la salud".