El periplo de Kim por la región rusa de Extremo Oriente mostró las posibilidades de cooperación militar entre Corea del Norte y Rusia, sujetas a sanciones internacionales por el programa armamentístico norcoreano y la invasión rusa de Ucrania, respectivamente.
Kim Jong-un invitó a Vladimir Putin a visitar Corea del Norte cuando sea conveniente. Tras aceptar la propuesta reafirmó su voluntad “de avanzar con la historia y tradición de la amistad Rusia-Corea del Norte”.
Kim Jong-un subrayó que notan la sinceridad de sus “amigos los rusos” desde el mismo momento que llegaron a Rusia y que las conversaciones ayudarán a “elevar las relaciones hasta un nuevo nivel”.
Kim Jong-un salió el domingo de Pyongyang acompañado por una importante comitiva de oficiales militares, según las imágenes difundidas por la prensa oficial del primer viaje al extranjero del líder norcoreano desde 2019.
La semana pasada, Washington reveló que manejaba información sobre una posible reunión entre Kim y Putin en la que se especulaba que ambos líderes avanzaran en un acuerdo de suministro de material bélico.
Kim Jong-un dijo que el Ejército debe tener una “apabullante fuerza militar” y señaló que también le serviría para “prevenir a los enemigos” de usar sus ejércitos contra Corea del Norte.
La sesión ampliada de la Comisión Militar Central del Partido de los Trabajadores del país asiático decidió “los planes para las contramedidas militares ofensivas”. Su líder Kim Jong-un subrayó la necesidad de aumentar los medios para atacar a los enemigos.
La llegada de los representantes de ambos países constituye la primera visita conocida de delegaciones extranjeras a Corea del Norte desde el inicio de la pandemia.
El ministro de Defensa de ese país, Kang Sun Nam, expuso en un comunicado que “el despliegue de medios estratégicos nucleares por parte de Estados Unidos, incluido un submarino nuclear”, cumple sus “directrices sobre el uso de armas nucleares".
Por otra parte, el mando de Naciones Unidas en la frontera entre las dos Coreas anunció este martes que un ciudadano estadounidense entró en Corea del Norte durante una visita turística a la zona y se cree que ha sido detenido.
El líder norcoreano, Kim Jong-Un hizo el anuncio después de haber reivindicado el disparo de un nuevo misil balístico intercontinental de combustible sólido realizado la semana pasada. Se espera la confirmación de la fecha precisa de la puesta en órbita del artefacto espacial.
Al menos seis misiles fueron lanzados a la vez por una unidad Hwasong, concebida para "misiones de ataque". El ensayo tuvo lugar antes de que Corea del Sur y Estados Unidos desplieguen el lunes sus mayores ejercicios conjuntos en cinco años.