La aspirante a la Casa Rosada repitió en esta jornada las manifestaciones que había realizado durante los festejos por el triunfo de Maximiliano Pullaro en Santa Fe y cosechó el repudio del oficialismo nacional.
“Esta elección demuestra que hay una sociedad que está diciendo que no quiere más una provincia que ha estado descansando cuatro años, bajando la producción y con los narcos que volvieron a crecer en Rosario”, manifestó la candidata a presidenta de Juntos por el Cambio.
El candidato presidencial por Hacemos Unidos dio su parecer respecto de la iniciativa de dolarizar la economía que propone el líder de La Libertad Avanza. Además, reiteró sus críticas a Bullrich por sugerirle que baje su candidatura.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires visitó el bunker de Maximiliano Pullaro para felicitar al candidato radical. “Vamos a trabajar desde Nación para terminar con las mafias en Santa Fe”, afirmó.
La legisladora bonaerense Teresa Garcia, sostuvo que es 2preocupante que se naturalice la idea o el deseo de querer terminar con el otro, con el rival político, lo que me remite a la palabra exterminio y al genocidio".
El actual jefe de gabinete del gobierno nacional y precandidato a vicepresidente por la lista "Unión por la patria" se mostró agradecido. Y destacó la "generosidad enorme" de Daniel Scioli, Eduardo de Pedro y Juan Manzur.
El gobernador de Jujuy cargó contra “la izquierda, el kirchnerismo y Milagro Sala, quienes quieren generar violencia”, e indicó que “una facción minoritaria no puede arrogarse la decisión del pueblo”.
El secretario adjunto de la central obrera, Andrés Rodríguez, confirmó que miembros de esa organización tuvieron “conversaciones” con el ministro de Economía, Sergio Massa, para posiblemente fijar un bono a través de un decreto.
Sus propuestas -tal expuso en una entrevista exclusiva con Conclusión- apuntan prioritariamente a abordar el problema de inseguridad que enfrenta la ciudad, pero con herramientas que -entiende- deben ser novedosas. Por eso impulsa la creación de una brigada aérea municipal y un Centro de Monitoreo de alta tecnología.
"El presidente definió una estrategia, no hubo ámbito de discusión. La decisión unipersonal del presidente no trajo hasta acá", dijo el ministro de Interior.
El docente universitario y consultor desgranó la multiplicidad de factores que inciden en la dificultad que existe para conciliar políticas que fijen un objetivo para salir de la crisis.
Infobae habló con el abogado liberal. Su distanciamiento de Javier Milei, el aborto, los planes sociales y la propuesta de una amnistía para la corrupción, entre la fama, Gran Hermano y las reuniones de consorcio en el Kavanagh.