Este viernes 22 de abril, al conmemorarse el Día Mundial de la Tierra y en el marco de una nueva marcha global por el clima, numerosas organizaciones de ambientalistas se movilizarán por los principales puntos del país. Habrá una marcha en Rosario.
Este miércoles se presentó por cuarta vez en la Cámara de Diputados un proyecto de ley que busca, entre otras cosas, penalizar los incendios intencionales en los Humedales y establecer un régimen agropecuario que sea “respetuoso de las capacidades ecosistémicas”.
Los manifestantes también pedirán que el Gobierno correntino le pida la renuncia al director de Recursos Forestales, Roberto Rojas, y disponga la creación un Ministerio de Medioambiente.
Se buscará su elaboración de manera integral, participativa y federal, para asegurar la conservación y el uso sostenible de los recursos.
Tristemente, la ley no alcanzó a debatirse en las tres comisiones clave para que después pueda llegar al recinto del Parlamento.
Ante los incendios que afectaron los humedales del Delta del Paraná y las reiteradas protestas de organizaciones socio-ambientales y ciudadanos autoconvocados para exigir la sanción de una Ley Nacional de Humedales, un grupo de legisladores decidió realizar el pedido por escrito.
Se trata de Enzo Mariani, quien solicita la devolución de maquinarias secuestradas - utilizadas indebidamente en el territorio de islas-, con el argumento de utilizarlas como cortafuegos. “Este no es un rol que deba cumplir un empresario como Mariani, ya que el control de los incendios le corresponde al estado”, indicó el abogado Fabián Maggi.
Otra vez está bajo amenaza de “perder estado parlamentario” nuestra ya experimentada Ley, varias veces archivada, que sólo pretende CUIDAR todo lo que está amenazado y viene siendo descuidado sistemáticamente. Nuestra hermosa y maravillosa Casa Común está poblada de la vitalidad del Agua que garantiza la existencia y subsistencia de todos los sistemas vitales.
Así de contundente fue Ivo Peruggino, referente de la Multisectorial por los Humedales al referirse a la posibilidad de que la iniciativa pierda, por tercera vez, estado parlamentario. “Es un escenario inconcebible”, apuntó.
El candidato a diputado nacional por el Frente Soberanía Popular, propondrá ejercer un control bicameral junto al Ejecutivo “para limpiar todo lo que esté de corrupto y para los que son responsables de cualquier zona liberada en cualquier lugar grande de la Argentina”.
Desde Taller Ecologista, a través del área Educación Socioambiental, invitan a la presentación de las “Propuestas pedagógicas para abordar la flora y la fauna de nuestros humedales”, mediante la que se lanzarán la Cartilla Docente “Araí y el Carpincho” y el Video-Animación “Fábula del fuego y el río”.
El concejal -que busca renovar su banca- propuso prohibir la actividad de cuidacoches en zonas de estacionamiento medido y, en materia de seguridad, pidió más presencia de la policía federal y la instalación de alarmas comunitarias.