Entre la madrugada y la mañana del jueves podría haber chaparrones y tormentas aisladas en Rosario y la región, mientras que el viento rotará hacia el sur, pudiendo haber ráfagas de 50 kilómetros por hora. La máxima prevista para el jueves es de 32°C.
En distintas zonas de la ciudad se produjeron anegamientos tras la gran cantidad de agua que cayó en pocos minutos.
Para la noche de este miércoles y la madrugada del jueves se esperan tormentas aisladas y fuertes, respectivamente. En tanto, el resto de la jornada podría estar marcada por nubes y chaparrones, con una temperatura mínima de 16°C y una máxima de 25°C.
En Rosario y la región rige un alerta naranja por altas temperaturas: se espera que la ola de calor se extienda hasta el martes, con máximas de entre 36ºC y 37ºC, mientras que el miércoles podrían llegar las ansiadas lluvias junto con un descenso térmico.
Para cuidar a los animales y proteger a las plantaciones de los extremos calores y de la sequía, los productores agropecuarios se verán obligados a tomar diversas medidas.
Esto se da tras los magros resultados en trigo y con la certeza de que la nueva campaña, a priori, no estará exenta de complicaciones.
Los datos surgen están presentes en el último informe semanal que elaboró el Ministerio de la Producción de la provincia y la Bolsa de Comercio santafesina.
En Rosario y la región rige un alerta amarillo por tormentas, mientras que para el lunes se esperan fuertes vientos, con ráfagas que podrían superar los 60 kilómetros por hora.
En la madrugada de este jueves podrían registrarse algunas lluvias aisladas en la región. Las temperaturas oscilarán entre los 15°C y los 31°C hasta el sábado, cuando se espera que la presencia de tormentas provoque una caída térmica, mientras que para el martes el cielo comenzaría a despejarse y el termómetro volverá a aumentar su registro.
Las fuertes lluvias comenzaron el jueves por la noche en varias ciudades y pueblos de la isla de Mindanao, donde también se espera una fuerte tormenta tropical para el próximo domingo. Alrededor de 5.000 personas fueron evacuadas de las comunidades propensas a inundaciones y deslizamientos de tierra
El caudal de agua llega desde el norte, sin embargo, no es suficiente para cubrir la escasez que se genera desde hace dos años.
Así lo informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) con una mínima de 15 grados y una máxima esperada de 23º.