La Cámara en lo Contencioso Administrativo revocó un fallo de primera instancia que había avalado la designación del oficialista Doñate para el período 2022–2026.
Mediante una acordada firmada por los cuatro jueces del tribunal, se denegó la toma de juramento, en favor del legislador de Juntos por el Cambio, Luis Juez.
El organismo y sus voceros venían instalando la semana pasada que los ministros se definirían por alguna salida en las reuniones de acuerdos de los martes y jueves, pero la definición no llegó.
Así lo dispuso la jueza María Alejandra Biotti, quien consideró que no se dan los criterios de urgencia necesarios para conceder el amparo, ya que la Corte Suprema tiene en estudio la situación Juez-Doñate y definirá al respecto.
El senador macrista por Córdoba mostró la hilacha y se molestó porque la sociedad no salió a reclamar para que él ingrese al Consejo de la Magistratura.
La ceremonia será este martes a las 10 y será encabezada por Horacio Rosatti. El jueves el máximo tribunal deberá reunirse para definir qué hará con la polémica sobre los representantes de senadores y diputados.
En repudio a la decisión de la Corte, el interbloque ratificó que la oposición no iba a participar de la sesión en la que debe debatirse la Ley de Presupuesto 2023 y argumentó: "Es irrelevante".
“Consideramos que es menester de todo este cuerpo -sin distinciones y con unanimidad- reprochar los agravios del Senador Juez a la democracia, a la historia y al pueblo argentino”, dice un Proyecto de Declaración que Gioja presentó en la Cámara de Diputados
El oficialismo avanzó con la acordada que lleva la firma de Claudia Ledesma y se basó en un fallo anterior del máximo tribunal que reconoció la autonomía del Senado para decidir sobre su propio reglamento”
Con votos de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda, el máximo tribunal corrió de su banca a Martín Doñate, del FdT y ordenó su reemplazo por Luis Juez, del PRO. El interbloque del FdT en el Senado denunció la interferencia de la Corte en decisiones del Poder Legislativo. El ministro Martín Soria calificó a los supremos de garantes de la impunidad del macrismo y dijo que son la punta de lanza para perseguir al peronismo.
La decisión de dividir el bloque en dos fue tomada en la noche del martes y confirmada este mediodía oficialmente, lo que implica que el PRO no podrá designar a un consejero.
Así lo expresó el senador nacional de Córdoba Luis Juez y advirtió que no están dispuestos a "cogobernar" y mucho menos acompañar ningún cambio "tarifario o de aumento de retenciones a las exportadoras.