Sergio Massa viajó junto a una delegación de funcionarios y diputados, entre ellos Máximo Kirchner, con el fin de consolidar acuerdos que permitan ampliar el uso de los yuanes provistos por el swap para el intercambio comercial con el gigante asiático y con Brasil.
El espacio que lidera el ministro de Economía busca protagonismo en el armado nacional del Frente de Todos, en momentos en que la discusión por las candidaturas está cada día más encendida. Desde el Palacio de Hacienda consideran que lo mejor es evitar una PASO, pero el mandatario se mantiene firme en la postura de avalar la competencia interna.
"Esto no es de taura, sino que se trata de representar a la gente y no ver quién la tiene más larga, sino que hay que ocuparse de la gente. Por eso, suma fija ahora, paritarias después y si podemos, doble aguinaldo para todos los trabajadores. Necesitamos recuperar el poder adquisitivo", dijo el diputado nacional al hablar en el congreso del PJ bonaerense que se hizo en La Matanza.
Luego de que el presidente Alberto Fernández anunciara el viernes su decisión de no presentarse a la reelección en los comicios de este año, el plenario cobra especial relevancia en medio del llamado "operativo clamor" que busca que la candidata del Frente de Todos sea la actual titular del Senado del a Nación.
La agrupación política expresó su enojo ante las críticas que el organismo dirigió a la prórroga de la moratoria previsional votada por el Congreso la semana pasada.
El diputado Máximo Kirchner solicitó al presidente bajarse de su candidatura para 2023 al pedirle "abandonar las aventuras personales". "Más humildad compañero", disparó el diputado y presidente del PJ bonaerense.
El diputado nacional del Frente de Todos Máximo Kirchner rompió el silencio y habló de la relación entre el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner, al asegurar que la ex mandataria "nunca lo maltrató", sino que lo tuvo "entre algodones".
El exfuncionario sostuvo que el líder de La Cámpora "pedía un acuerdo a 40 años con el FMI, algo que era imposible", al tiempo que criticó el rol que tuvo la titular del Senado en las negociaciones con el organismo.
La reunión fue difundida por la titular del Senado a través de sus redes sociales y contó con la presencia de miembros del actual gabinete nacional.
El legislador nacional reconoció que, al discutir el acuerdo en el Congreso, "la debilidad argentina" hacía posible "que el poder económico impulse un golpe de mercado", pero era necesario "contarle a la sociedad por qué" existía esa posibilidad.
El diputado encabezó el cierre del IX Encuentro Nacional de Salud en el Polo Educativo de la Facultad de Bromatología, de la Universidad Nacional de Entre Ríos, que reunió a más de 6000 trabajadores sanitarios.
El vicepresidente primero de la Cámara de Diputados instó a su espacio a “volver a Perón en sus ideas básicas” y aseguró que la postura de reelección de Alberto Fernández “es una estrategia”.