Las críticas del diputado nacional se produjeron luego de que el ministro de Economía afirmó este jueves en un foro económico que su "función es la gestión".
El diputado nacional y presidente del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires, Máximo Kirchner, consideró que el oficialismo "debe interpretar los anhelos de la gente".
Después de que su hijo y cotitular de la CGT, Pablo Moyano, se sacara una foto con el presidente del Partido Justicialista de Buenos Aires, Máximo Kirchner, el histórico dirigente camionero dijo que entre Cristina Kirchner y el Presidente, él apoya a esta último.
Al arribar a Plaza de Mayo este 24 de marzo, luego de la tradicional caminata que La Cámpora realiza desde el predio de la ex Esma, su principal referente expresó: "Que los compañeros caminen 13 kilómetros marca el nivel de decisión que tenemos para transformar la patria".
Bajo el título "La vuelta del FMI a la Argentina; ¿cómo llegamos hasta aquí?", el texto de 15 carillas advierte en sus conclusiones que el programa acordado con el organismo implica como riesgo la implementación de "un plan de ajuste", lo que considera "completamente desatinado".
En ese marco, el titular de la cartera de seguridad envió un duro mensaje hacia adentro de la coalición oficialista y pidió que "se saquen la careta" aquellos que "quieren hacerle daño al presidente (Alberto Fernández)".
Los referentes del espacio político opositor se reunieron durante el mediodía de este miércoles y decidieron que antes de tomar una postura sobre el acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional, deben leer “la letra chica” de las negociaciones.
La renuncia de Máximo Kirchner como titular del bloque de diputados oficialista generó revuelo en la Cámara Baja: mientras que Fernández y Massa decidieron que su reemplazante sea Germán Martínez, la vicepresidenta de la bancada, Cecilia Moreau, puso a disposición su renuncia.
Si bien el diputado nacional aseguró que permanecerá dentro del bloque para “facilitar la tarea del Presidente y su entorno”, advirtió que no comparte “la estrategia utilizada y mucho menos los resultados obtenidos en la negociación” con el FMI.
Al referirse al rechazo del Presupuesto 2022 por parte de la Cámara de Diputados, el jefe de Estado recordó que a la ex presidenta Cristina Kirchner "la dejaron sin presupuesto en 2010". Fue en la asunción del diputado de la presidencia del Partido Justicialista (PJ) bonaerense.