La adolescente de 15 años fue asesinada el 4 de febrero de 2001 en la localidad balnearia de Miramar cuando había ido a bailar con sus amigos.
Se trata de Maximiliano González (25), quien se abstuvo de prestar declaración frente a la fiscal Ana María Caro que lo acusó por el delito de "homicidio agravado por ser funcionario policial en cumplimiento de sus funciones", que prevé la pena de prisión perpetua, y ya fue trasladado a la Unidad Penitenciaria 44 de Batán.
Tras informar del suceso a la fiscal de Miramar, Ana Caro, se dispuso preservar la escena y aprehender al policía que tiró, quien en una primera versión que dio en el lugar del hecho manifestó que se trató de un "disparo accidental".
La decisión fue tomada en un juicio por jurados celebrado en Mar del Plata. Se los acusaba de abusar de una menor en el camping "El Durazno", en enero de 2019.
Hoy la joven de 15 años que todos recordamos tendría 35, un oscuro femicidio atravesado por la violencia institucional que resultó ser un caso bisagra en nuestro país. “La humanidad se perdió un ser de luz en mano de estos sádicos perversos”, lamentó su papá.
Es en el parque eólico "Vientos de Miramar", obra que está a cargo del consorcio Goldwind Group, una firma de capitales chinos.
El ataque ocurrió en la tarde de ayer en el complejo habitacional situado en la calle 19 entre 102 y 104, cuando el menor fue sorprendido por los cuatro perros mezcla de razas pitbull y ovejero.
La empresa trasladará su producción a la zona de Venado Tuerto y, por tal motivo, cerró su planta de Miramar generando decenas de despidos.
La familia de la víctima aseguró que el joven no había cometido el delito.
La víctima contó que al bajar de un colectivo "fue atacada por un hombre sobre una calle paralela al camping de la Asociación Judicial Bonaerense". Aún no hay detenidos ni imputados.
Las diligencias se realizarán durante esta jornada en la Ayudantía Técnica de la Instrucción, dependiente de la Fiscalía General de Mar del Plata.
Para esta tarde, a las 19, está prevista una concentración en la plaza Malvinas Argentinas, de Miramar, convocada por la Multisectorial de Mujeres General Alvarado para repudiar el hecho.