El doctor en Ciencias Sociales habló con Conclusión y, al analizar el escenario económica internacional, se preguntó: “¿La región de América Latina y el Caribe está destinada a subordinarse a la lógica hegemónica del dólar o puede pensar en nuevas relaciones internacionales financieras e incluso darle aliento a una moneda latinoamericana y caribeña?”.
El volumen de operaciones en yuanes superó a las realizadas en dólares en febrero y la diferencia se hizo más marcada en marzo, según datos recopilados hoy por Bloomberg basados en informes diarios de transacciones de la bolsa de valores de Moscú.
Agencia Paco Urondo conversó con el economista Alejandro Barrios sobre los desafíos de la economía argentina en una coyuntura muy particular para preguntarle qué está haciendo el peronismo y cuál es el modelo de país del macrismo.
La moneda estadounidense aumentó 40 centavos con respecto a la jornada del lunes, en una sesión en la que el Banco Central compró por US$ 2 millones.
La moneda paralela alcanzó un nuevo máximo nominal, escaló ocho pesos tras sexta rueda consecutiva en alza. En dos semanas subió unos 25 pesos.
El politólogo analizó que Alberto Fernández estaba en terapia intensiva, Manzur y Massa lograron instalarnos en un sistema coherente donde la moneda no vuela por minuto, no detuvieron el proceso inflacionario, pero Macri tampoco lo hizo.
Se trata de un juego total de ocho monedas de plata de 20 euros. Una de ellas muestra a un joven siendo vacunado, presumiblemente contra el COVID-19
La legendaria banda británica fue homenajeada con el lanzamiento de la pieza coleccionable alusiva a su historia, que pasa a formar parte de la serie "Music Legends", en la cual también hay recuerdos referentes a Queen, David Bowie y Elton John.
Según una encuesta del Banco de China, alrededor del 31% de las empresas de ese país dijeron que durante el año pasado sus socios en el extranjero aceptaron plenamente el uso del yuan en pagos transfronterizos.
En total, la principal criptomoneda del mundo cayó cerca de un 6% en las últimas 24 horas y un 18,95% durante la última semana, por lo que atraviesa su segunda semana seguida en caída por primera vez desde inicios de este año, aunque con una mayor pérdida en su precio, según el portal especializado Coinmarketcap.
El sociólogo francés Alexandre Roig, radicado hace años en el país y hoy en Unsam, analizó las negociaciones con el FMI y los márgenes del Gobierno, algunos ruidos en el Frente de Todos y una cuestión espinal: la falta de moneda y un consecuente modelo productivo.
“Es una pulseada entre el interés general y ciertos intereses particulares, una más de las tantas que se registran en la historia. Si se imponen los últimos, se beneficiarán unos pocos y la inmensa mayoría se perjudicará", alertó.