Para Moreau, la acción que llevan a cabo esos jueces y fiscales produce que "el debido proceso, el principio de inocencia y la independencia frente a los justiciables" hayan sido arrojadas "al precipicio de la inexistencia".
El diputado nacional por el Frente de Todos denunció que "la presión de los grupos dominantes ya no es solo sobre cada integrante, sino que también es de carácter institucional.
Con abstenciones del interbloque de Juntos por el Cambio y la izquierda, la legisladora del Frente de Todos sucederá a Sergio Massa, quien asumirá como ministro.
Stornelli interviene en una de las tres denuncias presentadas contra Moreau luego de que la Bicameral se abocara a investigar, de acuerdo con sus funciones, si en un expediente que tramita ante la Justicia de San Nicolás
El legislador nacional afirmó que "toda la teoría de que María Eugenia Vidal no tenía nada que ver con la AFI es una gran mentira y una falsedad absoluta".
En el inicio del plenario, la diputada del Frente de Todos, Vanesa Siley, señaló que "este dictamen está atravesado por un fuerte contenido en materia de perspectiva de género, fruto de la reunión que muchas fiscalas tuvieron con el ministro (de Justicia, Martín) Soria.
El diputado nacional manifestó además, que en la causa de las escuchas, la Comisión Bicameral de Seguimiento de los Organismos de Inteligencia avanzó con el tema, y adelantó que a fines de marzo o principios de abril se conocerá un informe público.
La investigación contenida en el informe semestral señala que el organismo creado para supervisar las escuchas telefónicas, luego de que fueran traspasadas a la Corte, "se transformó en una herramienta para la persecución penal".
El diputado oficialista citó como ejemplo que el empresario Alfredo Coto “blanqueó 7 mil millones” y que tiene “mucho más” ya que ése es el monto que “había ocultado”. Señaló que es por única vez, pero que cuando pase la pandemia se deberá discutir un esquema impositivo más justo.
Ambos dirigentes del radicalismo se manifestaron con posiciones encontradas respecto de la ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva.
El diputado de Unidad Ciudadana en el Frente para la Victoria, instó a los legisladores del oficialismo a dejar los eufemismos de lado y decir que los "golpistas son golpistas y los pretextos son pretextos".
El legislador nacional y presidente de la comisión de Libertad de Expresión de la Cámara baja, señaló que le pidieron al Canciller que el gobierno se pronuncie contra lo que le sucedió al presidente Evo Morales, porque advierten que no se ve ninguna posibilidad de continuidad institucional.