De la jornada en Rosario participó el secretario general del gremio a nivel nacional, Sergio Palazzo, quien destacó la “gesta maravillosa en defensa de miles de puestos de trabajo”.
Los marítimos marcharán a Casa Rosada y el Ministerio de Transporte en defensa del sector y los puestos del trabajo. Pablo Moyano manifestó el apoyo a la manifestación desde la CGT y desde la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte.
La movilización al Monumento a la Bandera contó con presencia de columnas piqueteras de Misiones, Formosa, Chaco, Corrientes, Entre Ríos y distintos puntos de la provincia de Santa Fe.
La empresa forma parte del grupo que Carlos Rosales adquirió en 2020, entre las cuales está Garbarino y Compumundo. El titular del gremio, Jorge Sola, consideró que la empresa no tiene “responsabilidad social”.
Este lunes, a las 19, se realizará una movilización en Av. San Martín y Eva Perón de Granadero Baigorria, para pedir que haya “celeridad y perspectiva de género” en la búsqueda e investigación.
La protesta se hará frente a la Corte Suprema de la Nación, de quien la Festram dijo que “pretende arrogarse la facultad de decidir sobre instancias que son exclusivas del Poder Legislativo convirtiendo esta situación en un escándalo de graves consecuencias institucionales".
Organizaciones como el Movimiento Evita, Somos Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa (CCC) realizaron un acto en Avenida de Mayo y 9 de Julio; mientras que el Frente de Izquierda concentrará en Plaza de Mayo. La CGT no movilizó.
Ruralistas se movilizaron este sábado a la tarde hacia Plaza de Mayo desde distintos lugares del país. Recibieron el apoyo del Jefe de Gobierno Porteño de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, y de otros legisladores opositores.
Transportistas de personas con discapacidad denunciaron esta situación que perjudica a pacientes y trabajadores durante un encuentro este sábado, y lanzaron un paro con movilización al Iapos para este miércoles.
Un nutrido grupo se concentró frente a la Jefatura y movilizó a la Fiscalía para reclamar por la libertad y el sobreseimiento del efectivo que, tras intentar apresar al sospechoso que se refugió en el estudio jurídico Rossini, fue imputado por abuso de autoridad y daños y perjuicios y quedó detenido en prisión preventiva.
El dirigente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, habló con Conclusión y expresó que en el acuerdo con el FMI hay una "profundización del ajuste en tarifas y salarios".
"El proyecto de Ley nacional de respuesta integral al VIH, Hepatitis Virales, ITS y Tuberculosis va a volver a perder estado parlamentario la semana que viene por las mezquindades políticas de los distintos bloques que deberían estar trabajando en sus bancas y sesionando por los derechos de la sociedad en su conjunto" destacó Matías Muñoz referente de la Asociación Ciclo Positivo.