El proyecto, con media sanción de Diputados, propone la creación de un Plan Federal de capacitación obligatoria, continua y permanente en derechos de infancias y adolescencias para los agentes de los tres poderes del Estado, partícipes del Sistema de Protección integral.
Distintos proyectos que garantizan derechos para la niñez y la ancianidad, servicios de telefonia en el Mercosur, tratados de extradición y acuerdos de transporte aéreo con países europeos.
Una delegación de Unicef se reunirá este lunes y martes con autoridades santafesinas para delinear conjuntamente el plan de trabajo 2022-2023, con el objetivo de fortalecer las políticas para niños y adolescentes.
A pesar de los años de lucha, los trabajadores del sector siguen en condiciones precarias de trabajo, cobrando menos de $200 la hora de servicio. Por ello, y luego de una intensa jornada asamblearia, decidieron realizar un paro de 48 hs, para el 7 y 8 de marzo.
El espacio, que funciona desde ayer en España 949, albergará a 50 niños y niñas mientras los progenitores desarrollan su jornada laboral o asisten a un tratamiento por consumos problemáticos.
Este laboratorio de investigación es el resultado de la exploración permanente respecto de la comprensión del vínculo y los efectos de la tecnología en la subjetividad infantil y adolescente, afirmaron desde la asociación.
Un estudio comprobó que una buena alimentación y educación a corta edad influye en el desarrollo cerebral.
“Estamos esperando los resultados de la reunión jurisdiccional en Santa Fe del Ministerio de Desarrollo Social pidiendo un salario básico mensual y la regularización de todos los puestos de trabajo precarizados”, explicaron referentes del área a Conclusión.
La Asamblea de Trabajadores de Niñez, Adolecencia y Familia movilizaron a las puertas del Ministerio de Desarrollo Social provincial para pedir que el ministro los reciba porque atraviesan una situación que "ya no se aguanta más".
Las noticias más relevantes del martes 26 de noviembre en dos minutos.
El cuerpo de delegados de Acompañantes de Niñez se convocó en la cortada Ricardone por un reclamo de largo tiempo y Mariana Palacios explicó a este diario la situación.
En los últimos 30 años no se pudo perforar el 30% de pobreza en la población de niños, niñas y adolescentes, sostiene el informe del organismo internacional.