El Plenario Ordinario de esa delegación regional dispuso que la Lista 1 “Celeste y Blanca” dirigirá los destinos de esa central obrera hasta 2026. El triunvirato que tendrá esa responsabilidad está integrado por dirigentes de la UOM, de Luz y Fuerza y de la Uocra.
La central obrera argentina insistió en “la necesidad de volver al trabajo como el gran ordenador social”. Cuestionó y cuestiona al neoliberalismo mientras recuerda que "el empobrecimiento de los asalariados formales e informales es indisimulable”.
No esta dicho en Parque Norte, la CGT busca despegar con la mayoría de los miembros de la representación gremial adentro del futuro Consejo Directivo.
El gremialista sostuvo que hay que llegar a la mesa de debate y poner agenda "bajar la cantidad de accidentes viales y la contaminación ambiental, apuntar al desarrollo de las economías regionales, de los pequeños y medianos productores y mejorar las condiciones laborales.
Después de un pacto interno que acalló los enfrentamientos altisonantes de los primeros días de la campaña, los precandidatos optaron por una suerte de tregua, solo alterada por las diferentes ideas que los animan.
El encuentro se realizó este viernes en el predio que el sindicato de obreros Garagistas y de Estaciones de Servicio tiene en General Lagos.
Según el primer mandatario, será necesario buscar "los mejores mecanismos de corrección de las tarifas que hagan que las tarifas sean pagables para los argentinos".
Una resolución del ministerio de Trabajo puso nuevamente a Raúl Martínez como secretario general y a Jorge Sola como secretario gremial. En tal sentido, Sola aseguró “el normal funcionamiento de todas las secretarías”.
De esta forma la conducción legítima de la CGE, encabezada por su presidente, Roberto Marquinez, recupera para la entidad un edificio que es un emblema de la defensa de las Pymes argentinas.
Lo hizo después de desestimar el pedido de reconsideración del decano actual, Raúl Gómez Alonso, contra las resoluciones tomadas en la sesión anterior.
Luis Barrionuevo tuvo que abandonar la histórica sede del PJ nacional y no asistió a la reunión convocada por su presidente a pesar de haber sido invitado.
La intervención kirchnerista en las mediciones del Indec habilitó la "normalización" encargada por Macri a poco de asumir. Bajo ese manto se han hecho cambios relevantes, que dificultan el análisis de un indicador sensible. Por Esteban Guida.