Con el objetivo de proteger y cuidar los espacios públicos de Rosario, el edil Carlos Cardozo junto a la ONG Rosario por la Paz, llevan adelante esta iniciativa que se sumaría a la ordenanza municipal N.º 9360 sancionada en 2014 contra la contaminación visual.
La ordenanza que crea un organismo para defender los derechos de los adultos mayores fue aprobada por unanimidad en una sesión que tuvo lugar durante la noche de este jueves.
Además, desde la Frapam presentaron un escrito en el Palacio Vasallo para que los ediles agilicen el tratamiento del proyecto de ordenanza que busca la conformación de la Defensoría de las Personas Mayores de la Ciudad de Rosario.
En una jornada histórica que tuvo lugar este miércoles en el Concejo de Rosario, la Federación Regional de Asociaciones de Personas Adultas Mayores (Frapam) pidió que se cree el cargo de Defensor de las Personas Mayores.
Más de una veintena de motos estacionadas en la vereda en la zona de Catamarca y Entre Ríos, en días laborales, ya es una escena recurrente en Rosario.
El Concejo Deliberante de la capital de la vecina provincia reguló la tenencia de ciertos tipos de perros, para lo que creó un registro y elaboró una lista con las 15 razas como más temerarias.
La normativa buscar ser una herramienta más de control para frenar las economías delictivas en la ciudad.
El Sindicato de Peones de Taxis presentó un escrito en la reunión de la Comisión de Servicios Públicos y advirtió que, de aprobarse la ordenanza en cuestión, se pondría en peligro 4.000 puestos de trabajo.
Organizaciones como Taller Ecologista y Movimiento de Trabajadores excluidos dijeron que se trata "más de lo mismo" de lo presentado por Pablo Javkin en octubre de 2021 y que no hay "apertura de diálogo" sobre un tema de tanta importancia. El tratamiento en el Palacio Vasallo promete debate.
La concejala Renata Ghilotti presentó un proyecto de ordenanza que despertó controversia pero expone el estado crítico del tejido social: propone que en las instituciones educativas, barriales y deportivas se brinden clases de defensa personal y artes marciales con el fin de tener una herramienta para los hechos de inseguridad que abruman a los rosarinos.
En la tarde de este jueves, artistas rosarinos realizaron un festival para pedir que el Concejo acelere el tratamiento de un proyecto que busca regular el funcionamiento de los centros culturales. Ante la falta de normativa -denunciaron los implicados- estos espacios son reiteradamente clausurados o cerrados.
A través de dos ordenanzas aprobadas este jueves, el Concejo pidió que la Municipalidad informe sobre los trabajos preventivos que realizó en la zona en los últimos 26 años, y solicitó que el gobierno nacional realice obras para evitar futuros desmoronamientos.