Las reservas del BCRA cayeron a US$ 34.130 millones, por el pago al FMI fue por US$ 750 millones.
En el encuentro se debatió la problemática relacionada con la comercialización con tarjetas de crédito para acortar los plazos de acreditación y reducir las comisiones de transacciones realizadas por esa vía.
Entre el próximo 21 y 22 de marzo la Argentina tiene que pagar dos vencimientos por un total de US$ 2.700 millones.
Este lunes vencen unos 692 millones de dólares, mientras que el miércoles se deben abonar otros 710 millones de dólares. En febrero, además, habrá otra revisión del FMI a las cuentas argentinas, para habilitar el desembolso de US$ 5.000 millones.
Cámaras de exportadores, importadores, industriales y empresarios solicitaron que el Gobierno Nacional los eximia del pago de costos extras ante las demoras en la actividad provocadas por el paro de 50 días que afectó al puerto de Rosario. Además, pidieron revisar las normas y políticas para mejorar la operatoria portuaria.
La ANSES comenzará a abonar en la primera semana de enero los primeros pagos del nuevo año que se inicia este domingo.
Tras dar marcha atrás con la decisión de no acatar el fallo de la Corte, que obligaba al Gobierno Nacional a pagar el 2,95% de fondos coparticipables a la Ciudad de Buenos Aires, el presidente anunció que el desembolso se hará mediante bonos. No obstante, la gestión de Larreta rechazó esta forma de pago e irá al máximo tribunal para denunciar el incumplimiento de la transacción.
"Estoy convencido de que la resolución carece de los fundamentos exigidos a toda decisión judicial y por lo tanto está viciada, afecta legítimos derechos de las provincias argentinas y quiebra la igualdad sobre la cual se asienta el federalismo en nuestra Constitución Nacional", explicó el Presidente sobre la decisión del Máximo Tribunal que obliga al Estado nacional a transferir fondos a CABA.
La extensión de las vacaciones dependerá de la antigüedad de los trabajadores, mientras que hay una fórmula para calcular cuánto debe cobrarse por este descanso anual. No obstante, es recomendable que cada trabajador consulte con su gremio para conocer más sobre el acceso a este derecho.
En los feriados nacionales los empleados no tienen la obligación de asistir a sus puestos de trabajo pero, de ser así, deberán obtener una remuneración doble. No obstante, se recomienda consultar con los respectivos gremios sobre la forma de pago y posibilidad de prestar servicios.
Los trabajadores de salud realizan cuatro guardias por mes pero cuando deben hacer una quinta tienen que pagar Ganancias, por lo cual muchos de ellos evitan realizarla.
Este lunes, el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, y el ministro de Economía, Sergio Massa, suscribieron el acta de entrega de los títulos públicos por 3.476 millones de pesos: un 13,43% de este monto se coparticipará a los gobiernos locales para obra pública y compra de maquinaria.