Esta decisión fue tomada a raíz de los datos preocupantes que confirman una degradación de la situación frente a la pandemia en la ciudad que en este momento registra 260 casos por cada 100.000 habitantes.
Nacidos como consecuencia del aumento de los precios de los combustibles, el grupo disidente luego incorporó una serie de demandas para mejorar las condiciones de vida, así como algunos sectores también llegaron a pedir la renuncia del titular del Palacio del Elíseo.
En 2011 la Justicia lo había condenado a dos años de cárcel por malversación de dinero público, pero finalmente lo eximió de cumplir condena por encontrarse enfermo.
El movimiento salió a las calles por 32ª semana consecutiva. En esta ocasión, los manifestantes están organizando bloqueos cerca del centro de la capital francesa.
El tenista bahiense cayó ante el francés Moutet, mientras que el cordobés superó con claridad a Gasquet.
El tandilense se impuso en cuatro sets al chileno Nicolás Jarry.
La máxima entidad del fútbol internacional tomó la determinación de estirar una edición más la decisión de ampliar el cupo de selecciones participantes de la copa, tras “un análisis conjunto”.
Evacuan el emblema de París debido a un hombre que decidió escalar su estructura. Los turistas mostraron su descontento.
Se organizaron varias movilizaciones a lo largo y ancho del país europeo.
La alarmante conclusión surge de un proyecto de estudio de 1800 páginas al cierre de una reunión esta semana en París de la Plataforma Intergubernamental sobre la Biodiversidad y los Servicios Ecosistémicos.
La capital francesa se encuentra en un clima de alta tensión por las manifestaciones del Día Internacional del Trabajador, donde incluso hubo arrestos.
Gaspard Glanz será juzgado el 18 de octubre en la Corte parisina por "desacato a cualquier persona a cargo de la autoridad pública", tras ser detenido el pasado sábado en medio de una nueva protesta de los “chalecos amarillos”. Asegura que se trata de su “trabajo” y que no tiene “miedo”.