Mario Manrique, que también se desempeña como secretario gremial de la Confederación Nacional del Trabajo, reveló que no se reúne “hace meses” con la CGT. Aseguró que cuando no logran sentarse en una mesa no están “haciendo las cosas bien como entidad”.
El titular de La Fraternidad comparte la organización de gremios disidentes de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte con Luis Barrionuevo y Roberto Fernández. El encuentro en la ciudad será en el sindicato de camioneros que lidera el opositor a Moyano, Sergio Aladio.
Para Héctor Daer, esa discusión y el posible acuerdo final deben contemplar el proceso inflacionario y un sano equilibrio entre precios y salarios y revisar "las ganancias empresarias para evitar esa peligrosa escalada inflacionaria".
El paro de este 30 de abril tuvo una masiva concurrencia a través de una movilización realizada por diferentes organizaciones gremiales, sociales y políticas. Toda la cobertura de Conclusión.
La movilización será hoy a partir de las 10.30 desde la plaza 25 de Mayo hacia plaza San Martín. En las escuelas desafectarán desde las 10 y hasta las 14.30 para quienes quieran participar del reclamo.
Así lo señaló Marcelo Andrada, secretario general del Sindicato de Recolectores de Rosario al tiempo que señaló que “reclamamos un salario en virtud de una inflación que a fin de año rondará el 30%”.
La medida de fuerza será con movilización a Plaza de Mayo donde a las 16 está previsto un acto. La convocatoria es en rechazo al ajuste, por paritarias libres y sin techo y contras los despidos y tarifazos.
Fue convocado por las Centrales de los Trabajadores Argentinos (CTA) y de la Argentina Autónoma (CTAA) en rechazo del "ajuste y el acuerdo firmado con el Fondo Monetario Internacional (FMI)", luego de un encuentro organizativo realizado ayer.
“Vamos a anunciar medidas de los sindicatos de trabajadores y trabajadoras estatales, docentes, judiciales, del subte y premetro y de la economía popular de cara a las magras ofertas que el Gobierno porteño está realizando en las mesas paritarias para el 2018”, indicaron a través de un comunicado.
Los profesionales de la salud se pliegan a la protesta lanzada por la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (Fesprosa) y mañana de 9 a 13 el personal queda desafectado de tareas.