Mario “Paco” Manrique dijo que es imposible entrevistarse con “alguien que plantea la quita de derechos laborales”. Señaló que cuando saltan “de un lado para el otro” y que por ello no se puede “mantener una coherencia ideológica” es porque se buscan “beneficios individuales”.
El exsecretario de Comunicaciones y de Comercio Interior, Guillermo Moreno se dirigió a su base militante a través de una mensaje de audio desde su cuenta de Whatsapp en el que explicó en que consistió la reunión con Malena Galmarini, esposa del candidato a Presidente Sergio Massa.
Lanzado como precandidato a presidente, el ex secretario de Comercio de la Nación, en diálogo con Conclusión, planteó un plan económico “peronista” con la generación de empleo y la producción como norte.
Tenía 79 años y fue definido por el titular del gremio, Sergio Palazzo, como "un enorme compañero de militancia", "alguien "con convicciones inalterables durante el paso del tiempo y las circunstancias que le tocaron vivir".
“Ha habido demasiada sangre en la Argentina para que sigan amenazando con tiro, bala, gas lacrimógeno y gas pimienta, a los que piensan diferente”, dijo la vicepresidenta ante cientos de personas que se manifestaban en la puerta de su vivienda, luego de que la Policía de la Ciudad de Buenos Aires reprimiera la movilización.
Lo afirmó el sindicalista y legislador bonaerense, Walter Correa, quien consideró además que la gestión de Silvina Batakis en el ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires, sirvió para mostrar que es una "buena compañera".
El presidente de los carniceros de CABA, Alberto Williams afirmó que "este acuerdo no alcanzará a todos", es solo para supermercadistas y en el interior "se notará el error de esta política". Además, precisó que la carne que los exportadores tienen en cámaras debe ser vendida a mitad de precio.
La manifestación se desarrolló por el centro de la ciudad. Entre las consignas se alzan en Rosario, se comprende “por una justa distribución de la riqueza”, “por el trabajo y la producción nacional” y “por una Argentina de pie”.
El acto se realizó en la esquina de 27 de Febrero y Ovidio Lagos, donde fue baleado y dado por muerto José Mármol.
En la plazoleta de la Lealtad, se realizó el acto homenaje a Evita a 67 años de su fallecimiento. Diferentes movimientos sociales y referentes políticos se reunieron para recordar a la "abanderada de los humildes".
El precandidato a vicepresidente de Juntos somos el Cambio recorrió la provincia riojana junto al ministro del Interior Rogelio Frigerio, destacó a Carlos Menem y llamó a la concertación de acuerdos nacionales.
Escrutados casi el 3% de los votos, el candidato peronista conseguía el 58,30%, mientras el candidato aliado a Cambiemos, Marcelo Orrego, alcanzaba el 30,16%, seguido de Martín Turcuman, de San Juan Primero, con el 8,75%.