La entidad deportiva y competitiva que se desarrolla a orillas del río Paraná, sigue siendo desde hace más de cincuenta años una organización que apuesta por la familia y por el sano crecimiento de la sociedad en su conjunto.
El gigante asiático es el segundo destino de las exportaciones argentinas agroalimentarias y genera más de 100.000 puestos de trabajo directos e indirectos.
Así lo informó la Cámara de Armadores Pesqueros y Congeladores de Argentina (CAPECA), que dio a conocer su informe anual.
Los subsidios económicos, la mano de obra esclava, la descarga en barcos nodriza y en puertos sin controles ni trazabilidad, los costos de operación de las flotas piratas son tan bajos que influyen artificialmente en los precios de mercado internacional.
El espacio sindical será presentado hoy en Bahía Blanca y estará encabezado por el secretario general del SOMU, Raúl Durdos.
Fue en el seno de una reunión de la Comisión de Intereses Marítimos de Diputados a la que asistieron representantes del SENASA y funcionarios de la Subsecretaría de Pesca y acuicultura de la Nación. El próximo 17 de noviembre se reunirán para sacar dictamen.
Son tres las organizaciones sindicales que contemplan el paso a la acción directa por tiempo indeterminado como “respuesta a las faltas de políticas de Estado que pongan un freno a la crisis del sector. Denuncian desinterés del Estado
Lo manifestó el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y agregó que en relación a la agricultura: "Estamos en una región con condiciones objetivas muy favorables para la producción. Tenemos la mayor cuenca fotosintética del planeta".
Según el economista Horacio Rovelli, la visita de Massa a Estados Unidos tambien tiene como trasfondo que "los créditos del BID y del Banco Mundial es a cambio de la explotación de nuestros recursos naturales al capital extranjero",
Los representantes gremiales de los empleados del sector estuvieron en Rosario este jueves, como lo hicieron en CABA y como lo harán también en Bahía Blanca, La Plata y San Lorenzo. Esperan que desde la patronal Puedan “reflexionar para poder llegar a un acuerdo”.
Las condiciones laborales y la seguridad de los trabajadores también forman parte de las prioridades que SUPA, Patrones y Oficiales y Aceiteros establecieron en el convenio.
Será los días 1,2 y 3 de abril y contará con premios en órdenes de compra por 4.200.000 pesos más un sorteo de 600.000 pesos entre todos los inscriptos.