Los trabajadores mecánicos de terminales y autopartistas serán los destinatarios de la compensación, mientras que el sindicato busca acordar un pago similar con otras cámaras con las que discuten salarios y agrupan empresas más pequeñas.
Dirigentes sindicales, junto a movimientos sociales, organizaciones políticas y representantes de las pymes participarán del acto. Paralelamente, la CGT convocará al estadio de Obras Sanitarias a partir de las 11.
El dirigente camionero adelantó que de la cumbre cegetista participarán varias organizaciones sindicales que “estaban alejadas de la central obrera”. Afirmó que respaldará la organización que encabeza Ricardo Pignanelli, en el diferendo con Carlos Acuña.
La participación en el Congreso, organizado por entidades de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) industriales, sindicatos de la actividad y agrupaciones sociales relacionadas con la economía popular (UTEP), será libre y gratuita.
"No vemos de parte del Estado que se quiera cambiar el modelo", aseguró el titular del Smata. Aun así, defendió su rechazo a la posibilidad de realizar un paro general.
Aldo Pignanelli fue contundente al hablar de la economía actual cuando diagnosticó que “para marzo o abril se viene una nueva corrida cambiaria”.
El ex presidente del Banco Central afirmó que se está en una economía con recesión que ocasiona un “serio problema de fuga de capitales. Dijo que es necesario arribar a un acuerdo de precios y salarios y proteger a las pymes.
El ex director del Banco Central de la República Argentina, Aldo Pignanelli, explicó que “la deuda pública que en diciembre 2015 era de u$s 253.000 millones, alcanzará a fines de 2018 a más de u$s 400.000 millones, el 65% del PBI”.
Así lo afirmó el ex presidente del Banco Central, y referente económico del Frente Renovador, quien advirtió además que “todavía faltan verse los efectos de algunas decisiones” del gobierno de la Alianza Cambiemos.
Así lo afirmó el ex presidente del Banco Central, Aldo Pignanelli, quien además sostuvo que "hay que saber cómo se mueven los intereses mundiales y hay que anticiparse a los hechos, no podes esperar a que el Tsunami te pase por encima".
El Frente Renovador, a través de dos de sus referentes económicos Aldo Pignanelli y Marco Lavagna, advirtió que lo necesario es cambiar el modelo económico, monetario y financiero.
El ex presidente del BCRA y uno de los referentes económicos del Frente Renovador, señaló ademas que “Argentina va a tener una etapa de ajuste muy fuerte ante el fracaso de la política económica del Gobierno”.