En una charla, el abogado laboralista Jorge Elizondo brindó precisiones sobre los proyectos de reformas laboral y previsional y sus negativas consecuencias para los trabajadores.
Los gremios pertenecientes también reclamaron un aumento en las jubilaciones y los haberes mínimos, así como la eximición del impuesto a las Ganancias.
La moratoria previsional -que vencía el 23 de julio- beneficia a mujeres de entre 60 y 65 años que no alcanzaron a cubrir la cantidad de años de aportes para acceder a una jubilación.
La idea es volver a presentar este año en el Congreso el proyecto de registración del empleo. El año próximo habrá cambios por DNU
Se presentó en el Sindicato de Canillitas la nueva delegación de Santa Fe de la Mesa Nacional de Jubilados y Pensionados de la mano de el histórico dirigente previsonal, Ruben Gioannini.
La comisión para garantizar la futura sustentabilidad del sistema ya comenzó a trabajar. Habrá algunas modificaciones de alto impacto.
Un importante número de personas se congregó en Buenos Aires para decirle “no” a la baja de las jubilaciones. Desde Rosario viajó un grupo de la Asociación de Empleados de Comercio.
Centros de jubilados, organizaciones de la sociedad civil, gremios, organizaciones políticas, sociales, culturales, artísticas y miles de personas convocadas, lograron reunir voluntades que se comprometieron con su firma para defender los derechos adquiridos.
La ANSeS anunció que a partir de junio las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales tendrán un incremento y la jubilación mínima pasará a 8.096,30 pesos mensuales.
El líder de los docentes afiliados a UDA, Sergio Romero, se mostró satisfecho respecto del logro que obtuvo su presentación y señaló que "es un aliciente que el Gobierno haya respetado su palabra".
Grandes bancos y brokers de Wall Street salieron a desarmar posiciones en activos locales. El Gobierno apuesta a los buenos datos de la economía y a la cumbre local de banqueros en marzo para revertir la tendencia negativa
Se trata de la última de las grandes transformaciones propuestas por el presidente Michel Temer y que enfrenta un firme rechazo de los sindicatos.