El senador nacional aseguró que se encuentra en buen estado de salud mientras que indicó que está "aislado" desde el pasado jueves.
El director de YPF, Héctor Recalde, destacó la actitud del ministro de Economía, Martín Guzmán en la negociación con los bonistas y el FMI. Además, contó que escribió un libro en el que hace referencia sobre el tiempo legislativo que le toco ser presidente del bloque del Frente para la Victoria.
El ex diputado nacional y actual director de Yacimientos Petrolíferos Fiscales, entiende que hay sectores del empresariado que están acompañando al gobierno en el contexto de emergencia que atraviesa el país y fustigo a los "miserables de siempre".
El ex presidente de Bloque del Frente para la Victoria, y abogado laboralista, manifestó que la idea de la reforma "está en su ADN" y que además busca con estas medidas sacarle derechos a los trabajadores, Aunque aclaró que "la única manera de generar trabajo es cambiando el modelo económico".
En vísperas de conmemorarse el día del Trabajador el 1 de mayo, un diálogo con el laboralista Héctor Recalde, deja una señal de alerta sobre los derechos de los trabajadores, tomando como caso testigo el acuerdo logrado por la empresa Carrefour.
Así lo explicó a Conclusión el abogado laboralista y ex presidente del bloque del Frente para la Victoria. Además, señaló que la jueza Servini de Cubría cometió "un acto funcional al deseo del gobierno de dividir al peronismo".
Así lo afirmó el abogado laboralista y ex diputado nacional, Héctor Recalde, quien cargó contra el DNU del gobierno calificándolo de inconstitucional, y claramente orientado hacia la "defensa de los grupos de privilegio".
Así lo afirmo la diputada nacional de Río Negro, María Emilia Soria, y manifestó "que desde hace tiempo el Gobierno viene especulando con beneficiar a sus amigos con tierras, y para ello recurre al desalojo de las comunidades originarias".
Así lo afirmó el abogado laboralista y diputado nacional Héctor Recalde, quien además dijo que “el proyecto del gobierno está contradiciendo jurisprudencia de la Corte. Y eso va generar inseguridad jurídica. Porque si violan un derecho va a haber un juicio".
El proyecto de ley se justifica en el contexto actual, con un creciente aumento del desempleo y la inflación asociado a la falta de control de los precios de los medicamentos y a la desarticulación de los programas de salud oficiales.
Así se refirió el titular del bloque del Frente Para la Victoria en Diputados, Héctor Recalde, en relación al desarrollo de la sesión informativa que brindó en la Cámara Baja el jefe de Gabinete Marcos Peña.
El presidente del bloque de Diputados del Frente para la Victoria, Héctor Recalde, criticó al presidente y además descartó que llegue al Congreso "cualquier tipo de norma que atente contra los derechos de los trabajadores".