Es la tercera vez en meses que los tripulantes de la aerolínea El AI se niegan a hacerlo, sumado ello a la decisión de miles de reservistas de las distintas ramas de las Fuerzas Armadas en rebelión a la polémica reforma judicial que impulsa su Gobierno.
En una nueva emisión de Café Internacional, el conductor del programa, Santiago Toffoli, y el productor, Lautaro Murialdo, también recordaron el 70º aniversario del armisticio de Panmunjom, que puso un alto a la Guerra de Corea (1950-1953) pero que no derivó en un acuerdo de paz.
En la votación del lunes, los legisladores aprobaron una medida que impide que los jueces anulen decisiones gubernamentales y ministeriales sobre la base de que son "irrazonables".
Las manifestaciones estuvieron custodiadas por un numeroso operativo de seguridad implementado por la Policía que no intervino con maniobras represivas debido a que no hubo incidentes ni cortes de tránsito en las grandes autopistas, como ocurrió en otras ocasiones.
La decisión de fijar estas audiencias para abordar las apelaciones contra la cláusula no incluye, sin embargo, un congelamiento de su aplicación, por lo que este miércoles entró en vigencia como estaba previsto.
Desde el anuncio en enero pasado de este controvertido proyecto, decenas de miles de personas se manifiestan cada semana en lo que se considera uno de los movimientos de protesta más grandes de la historia del país.
En las últimas semanas, las protestas contra la modificación judicial repercutieron de nuevo en el Ejército con reservistas de docenas de unidades amenazando con poner fin a su servicio voluntario,
Tradicionalmente ha sido una jornada de valoración y exaltación de la unidad nacional, pero este año llega en medio de fuertes tensiones entre partidarios y detractores del Gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu.
Los organizadores de la protesta prometen seguir adelante hasta que se archive la legislación; Se llevan a cabo manifestaciones más pequeñas a favor de la revisión en 12 lugares, con el ministro de policía Ben Gvir en la contramanifestación de Netanya.
Las manifestaciones, que tuvieron una gran convocatoria en ciudades como Tel Aviv o Haifa, ya llevan más de tres meses y provocaron que el primer ministro pusiera esta semana en pausa su polémica propuesta para "impedir una guerra civil mediante el diálogo".
Tel Aviv y otras ciudades del país se encontraron bajo el reclamo de cientos de manifestantes por la nueva Guardia Nacional creada por el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir.
El primer ministro israelí recalcó que "Israel es un país soberano que adopta sus decisiones en línea con la voluntad popular y no a partir de presiones del extranjero, incluso de sus mejores amigos".