La diputada nacional sospecha que se trata de un avance sobre la obra social más grande de Latinoamérica, y que "los cambios que se intentan, podría perjudicar a los jubilados y pensionados en la calidad de la atención"
Por decisión del actual directorio, decidieron despedir a algunos trabajadores que habían sido nombrados por Carlos Regazzoni, recientemente desplazado. Quieren ahorrar 143 millones de pesos al año.
El director del organismo aseguró que se va a revisar caso por caso y defendió el recorte de subsidios anunciado este sábado. Explicó que para la aplicación de la medida se utilizarán "criterios objetivos".
Los funcionarios se hicieron presentes con la idea de “coordinar tareas” con los intendentes de la región, “expandir la Asignación Universal por Hijo a nivel nacional” y lanzar el programa “El Estado en tu barrio”.
Según afirmó el director ejecutivo del organismo, Carlos Regazzoni, “era uno de los principales reclamos que detectamos a lo largo de la gestión. Estamos comprometidos con avanzar con un cambio profundo en esa área”.
La diputada del Frente Renovador conversó con Conclusión. Está preocupada por la suspensión de entrega de medicamentos a los jubilados y que le había advertido al titular de la obra social que debe focalizarse en las prestaciones.
Desfinanciamiento, problemas edilicios y falta de insumos resultan moneda corriente en la entidad que nuclea a jubilados y pensionados. Un recorrido por la situación a nivel local y nacional.
El Pami anunció que algunos remedios dejarán de ser 100 por ciento gratis para los afiliados de la obra social. Conclusión le preguntó a varios adultos mayores de la ciudad qué opinan de esta medida y cómo harán para afrontar la suba en ciertos fármacos.