Ocurrió el sábado por la mañana en las intersecciones de las rutas nacionales 95 y 98. Se encontraron 91 paquetes de diversos tamaños ocultos en el interior de una camioneta roja. Hay dos hombres detenidos.
Según prefectura, el Salado y el Paraná descendieron 6 centímetros. Mientras, la Agencia de Seguridad Vial dio detalles de desvíos en rutas de la provincia y la Secretaría de Hábitat presentó ayuda a damnificados de las inundaciones.
La suba será de un 25 por ciento en la Red de Accesos a la provincia mediterránea. Será a partir del 1 de febrero, en tanto se instrumentará un nuevo sistema de descuentos para los usuarios de pago electrónico.
Según confirmó la Agencia Provincial de Seguridad Vial, se puede circular, con precaución, sobre ambas manos de la traza nacional a la altura de Arroyo Seco. Mientras, en el kilómetro 231 (San Nicolás) está interrumpido el tránsito y se desvía por un camino paralelo. Hay demoras.
Rosario y la zona vivieron un domingo con complicaciones, otra vez, por la lluvia. Hubo grandes inconvenientes para transitar en autopistas y rutas provinciales. Arroyo Seco, el lugar más golpeado.
Localidades inundadas, miles de familias afectadas y vehículos varados desde hace horas en las rutas santafesinas. Falta de respuesta de autoridades nacionales y provinciales, como así también de los encargados de las conexiones viales. Panorama desolador en la región.
La abundante caída de agua en toda la región provocó inconvenientes en gran parte de las conexiones viales. Algunas se encuentran inundadas y otras con calzadas mojadas que dificultan la normal circulación. Demoras de más de 4 horas.
Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario afirmó que, de cumplirse el pronóstico de una cosecha de entre 110 y 115 millones de toneladas, el movimiento de transporte por vía terrestre, será histórico este año.
La excepción es un sector de la autopista Santa Fe-Rosario en el que se observa el hundimiento de una alcantarilla y la restricción para vehículos pesados en la ruta 9 por descalce del estribo de un puente.
Desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial confirmaron que la traza rumbo a la capital provincial está abierta a la circulación, no así la mano que viene hacia la Cuna de la Bandera, pues hay un corte entre Arocena y Coronda.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó que son varios los caminos de la provincia que registran cortes y desvíos debido a las últimas lluvias. Permanece cortada la autopista a Santa Fe a la altura del arroyo Colastiné.
Uno de los departamentos más complicados es Castellanos, y varias rutas permanecen cortadas. Sin embargo, la situación en las regiones de Villa Constitución, Villa Amelia y Arroyo Seco comienza a mejorar.