El gobierno nicaragüense puso fin a las relaciones con la Santa Sede, luego de que el papa Francisco calificara a la administración del presidente Daniel Ortega como una dictadura "grosera" y "hitleriana".
La salida del purpurado canadiense ocurre después de que fuera acusado en agosto de tocamientos indebidos a una becaria entre 2008 y 2010, cuando era arzobispo de Quebec.
El representante del papa Francisco será recibido por Gabriel Mestre, séptimo obispo diocesano, y primer marplatense elegido como obispo de la diócesis de esa ciudad, el viernes 27 de enero y realizará un intenso programa apostólico durante el fin de semana, informó el obispado local.
Entre los regalos que se intercambiaron tras la reunión, el Papa le obsequió una escultura en bronce con el título "Amor social", que muestra a un niño que ayuda a otro a levantarse.
Francisco asegura en un rescripto que esta es la interpretación de uno de los artículos de la Constitución Apostólica Praedicate Evangelium.
El sumo pontífice adelantó además que en el futuro designará a dos mujeres en la comisión que se encarga de la elección de obispos de todo el mundo.
La carta magna tiene 250 artículos y redefine el organigrama de los principales organismos de la Curia romana. Solo quedarán dos dependencias denominadas como Secretaría: la de Estado y la de Economía.
En ese marco, el papa Francisco evalúa enviar a Kiev a su ministro de Asuntos Exteriores, monseñor Paul Richard Gallagher. Este viaje inicialmente estaba acordado para principios de abril, pero luego el británico dio positivo de Covid-19 y debió suspender todas sus actividades.
"El Domingo de Ramos el papa Francisco había pedido una tregua pascual para llegar a la paz” reza una comunicación publicada por el Vaticano. El pasado 10 de abril Francisco había pedido una tregua que no fue escuchada por las naciones en conflicto.
Los titulares de las iglesias católica y ortodoxa rusa “subrayaron la importancia crucial del proceso de negociaciones en curso, manifestando su esperanza de que se llegue rápidamente a una paz justa”.
Se trata del obispo de Puerto Rico, Daniel Fernández Torres, de 57 años. A pesar de la medida, el comunicado de la Santa Sede, no indica razón alguna sobre la destitución.
El sumo pontífice se reunió con el embajador Alexander Avdeev a quien le manifestó su “preocupación por la guerra”. Estuvo reunido durante más de media hora.