La máxima autoridad de la Confederación General Económica de la República Argentina, propuso que los planes potenciar trabajo se redireccionen a la capacitacion en oficios en plantas que necesitan hoy personal para trabajar.
El titular del Observatorio de la Riqueza está convencido que no se profundiza la conflictividad social porque hay sectores de la población que viven su vida económica en el marco de la informalidad.
Bajo el lema "Basta de balaceras y zonas liberadas en los barrios", varios centenares de personas marcharon desde el Palacio Municipal hasta la Sede de Gobierno.
Las marchas y concentraciones tendrán epicentro en el Obelisco porteño, los principales accesos a la ciudad de Buenos Aires y rutas.
Alivio fiscal para monotributistas y autónomos, prórroga de las asignaciones específicas para Industrias e Instituciones Culturales y beneficios impositivos para la compra de taxis cero kilómetro son algunas de las medidas que el Frente de Todos buscará aprobar en la sesión especial del próximo miércoles.
El sector afirma que "la caída de los ingresos fijos, de salarios, jubilaciones y programas sociales es innegable, (y que) la inflación en alimentos superó en el primer cuatrimestre el 30%, dejando a millones en la pobreza y la indigencia".
Los manifestantes comenzaron a las 15 la desconcentración, liberando paulatinamente el tránsito vehicular en la Avenida 9 de Julio, después de haberse congregado frente al Ministerio de Desarrollo Social -ubicado en Avenida 9 de Julio y Moreno- para reclamar "trabajo genuino y la apertura de cupos en programas sociales".
Distintas organizaciones sociales asistieron este sábado al parque Lezama para demostrar su adhesión a las propuesta del oficialismo en las Paso de septiembre.
Se trata de organizaciones nucleadas en la UTEP como el Movimiento Evita, Barrios de Pie, Corriente Clasista Combativa, el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y el Frente Popular Darío Santillán, que salieron dañadas en la negociación por las listas para las Paso.
El titular de la Cámara baja, aclaró además que "El plan social es la emergencia. Lo permanente y digno es el trabajo" para luego afirmar que "tenemos que hacerlo ley".
"La explicación que encontramos de esto es que los jóvenes y adultos jóvenes son los que más circulan -por trabajo, estudio, reuniones sociales- y los que todavía no se vacunaron", afirmó Rosa Reina de la presidenta de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva
Cientos de militantes de distintas organizaciones sociales ligadas al Kirchnerismo marcharon esta tarde hasta los Tribunales, para reclamar por la libertad de los exfuncionarios acusados por la Justicia.