Desde el sector también reclaman medidas "serias y directas en contra de las aplicaciones y los remises ilegales".
La bajada de bandera pasará a costar $52 durante el día (de 6 a 22) y a $58 en la noche, mientras que el precio de la ficha por cada cien metros será de $2,40 y 2,60 respectivamente. Fue votado por el Concejo Municipal el jueves pasado.
La suba rondaría el 20 por ciento, aunque se espera que no sea la última del año. El presidente de la Comisión de Servicios Públicos, Pablo Javkin, le explicó a Conclusión que el aumento se da en un contexto "de emergencia".
La medida de fuerza la llevarán a cabo los titulares de licencias y peones, es por la falta de acuerdo en el Concejo para tratar el aumento de tarifas de taxis y colectivos.
A partir del 1º de noviembre regirá una nueva actualización que fue votada en el Concejo en julio. La bajada de bandera para el servicio público será de $17 en el horario diurno y $19,50 nocturno.
Los ediles de la Comisión de Servicios Públicos dieron dictamen favorable a los nuevos valores. Taxistas se quejaron en la puertas del Concejo Municipal y protestaron. Esta tarde es la sesión.
La intendenta municipal anunció que para este año no se va modificar el precio del boleto de colectivos. Además, confirmó que no van a tocar la actual tarifa que rige para los taxis.