El alto costo que generan las actuales tasas de interés, la crisis cambiaria y la previsión de recesión económica provocaron una brusca caída del 73% entre enero y octubre en las emisiones de deuda para realizar inversiones.
Por la suba de la tasa de interés dispuesta por el Banco Central y la alta inflación, financiarse resulta cada vez más caro. En septiembre, la operatoria general cayó 1,88% respecto al mes anterior.
El economista se refirió este jueves (18/10) al índice de inflación que este miércoles (17/10) difundió el Indec y advirtió sobre el peligro de la suba de tasas y del dólar.
La decisión del BCRA impacta en todos los precios de la economía. Los créditos personales podrían encarecerse el doble. Entre los más afectados están también los préstamos hipotecarios.
La decisión de la autoridad monetaria se conoció cuando el dólar era comercializado a 30,85 pesos en algunos bancos privados. En tanto, anunció una serie de medidas para la "eliminación gradual" del stock de Lebac y garantizó que asegurará la disponibilidad de dólares.
Representantes de pequeñas y medianas empresas metalúrgicas de la zona de Firmat mantuvieron un encuentro con representantes de la cartera de Producción para buscar soluciones.
Los empresarios aseguran que "el mercado le perdió todo tipo de confianza a Sturzenegger" y lo cuestionan por los errores en las previsiones para 2018.
Así lo afirmó el ministro de Hacienda en la conferencia de prensa que brinda en estos momentos junto a su par de finanzas, Luis Caputo. Afirmó además que el déficit financiero de la Argentina “bajará de 6% a 4,9% este año”, y remarcó que esa reducción “significará un ahorro de US$ 3.200 millones.
Mientras la divisa norteamericana continúa con una muy fuerte tendencia alcista, el jefe de Gabinete aseguró que "no hay que asustarse" y afirmó que "hay un Banco Central fuerte e independiente que puede hacerse cargo de la situación".
Así lo afirmó el ministro de Finanzas Luis Caputo en una charla brindada con otros pares de América Latina. Y aseguró: "Estamos normalizando la economía, con un presupuesto equilibrado, con reglas claras y una inserción inteligente al mundo
El diputado radical presentó un proyecto para regular el acceso gratuito a estos servicios en caso de residentes permanentes y temporarios.
La suba de tasas dispuesta por el Banco Central incrementará las cuotas de los créditos hipotecarios ajustados por UVA, que subirán en promedio un 10% por cada punto de interés que los bancos suman al indexador.