Desde el sector insisten en un posicionamiento firme de las autoridades locales "contra el funcionamiento de las aplicaciones ilegales".
El titular del sindicato de peones de taxis, Jorge Garcia expresó que están "con un plan de lucha contra aplicaciones piratas e ilegales, no de todas las aplicaciones, porque nos sacan el trabajo y ponen en riesgo la vida de los pasajeros porque no cumplen con los seguros correspondientes»".
Los conductores se movilizaron masivamente hasta el Congreso y reclamaron que se bloqueen las aplicaciones ilegales. Además mostraron el respaldo de los gremios del transporte, de Pablo Moyano y de los diputados de extracción sindical.
Desde el sector señalan que la medida reduciría aun más la escasa cantidad de viajes que realizan actualmente debido a la pandemia.
Desde el sector afirman que "todo el gremio está en alerta" ante la posibilidad de que avance la iniciativa. Aseguran que la propuesta reduciría aun más la cantidad de viajes que realizan en horario nocturno.
Desde el sector también reclaman medidas "serias y directas en contra de las aplicaciones y los remises ilegales".
Desde Catiltar advirtieron que tienen "corredores seguros, pero no funcionan", ya que "los policías que están arriba de los autos duermen o están con el celular y no te paran".
El secretario general del gremio, Jorge García, se refirió a "la pretensión de la ilegal firma Uber de inscribir a los taxistas como prestadores de su servicio". Desde el sindicato de la ciudad de Buenos Aires recordaron que la explotación del servicio por parte de la empresa "está prohibida por decisión judicial".
El dirigente, un histórico del movimiento obrero, cofundador del Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA), presentó de manera formal su dimisión.
Hace ya más de dos semanas que las multinacionales Uber, Cabify y Beat trabajan otra vez en las calles porteñas, informó el gremio de peones.
Además de respaldar la decisión de la cuarentena los representantes del sector solicitaron una reunión para poder exponer los problemas que se derivaron de la misma.
Perotti dijo que su gobierno analiza con Nación la excepción de algunos rubros del comercio minoristas para la venta electrónica o por teléfono.