Luego de la prórroga por 180 días del fallo que pretendía desalojar a las 500 familias del barrio del suroeste rosarino, los vecinos pretenden conformar una mesa de dialogó junto al municipio, Provincia y Nación, para llegar a la audiencia del 15 de febrero de 2021 con un proyecto consistente y hacerse legalmente de las tierras que habitan hace 40 años.
El Presidente del Superior Tribunal de Justicia de Santiago del Estero, Federico López Alzogaray desalojó a una familia campesina que cuenta con su título de propiedad, para apropiarse de las mismas. “Mi suegro mora en este lugar hace 73 años, por eso estamos peleando por las tierras que le pertenecen”, relató Juliana Farías, una de las damnificadas.
El Municipio de la ciudad bonaerense pretende quedarse con trece manzanas valuadas en unos 5 millones de dólares pagando el 5% de su valor.
Unas 60 familias se habían instalado en terrenos entre las calles 9 de Julio, 4 De Enero, Azcuénaga y Matheu, de barrio Transporte, aunque con el paso del tiempo muchos se retiraron ante la falta de agua.
El hecho se registró este sábado en un domicilio ubicado en la intersección de las calles La Providencia y Tacuarí, en el mencionado municipio del oeste del conurbano, donde acudió personal de la comisaría 6ta. de Francisco Álvarez tras el llamado al servicio de emergencias 911 de vecinos que oyeron detonaciones de arma de fuego en el interior del terreno.
El Colegio de Martilleros bonaerense encendió la luz de alerta. Los afectados por la situación reclaman medidas para absorber parte de la deuda de esos préstamos.
Después de que vecinos de España y Ameghino recibieran una orden de desalojo, el Concejo aprobó una ordenanza que permite la expropiación de las tierras para la posterior entrega de éstas a quienes las habitan.
Familias de la comunidad Toba denunciaron que sufrieron este jueves una brutal represión policial en medio de un reclamo por la ocupación de terrenos pertenecientes a la provincia.
El secretario general de la Ctep, Esteban Castro, dialogó con Conclusion, sostuvo que hay que reformular concepciones organizativas y ratificó que "se trabaja duro para lograr la unidad del pueblo contra el neoliberalismo". (Video)
Se trata de los lotes ubicados en avenida Francia, entre Caseros y Junín cuyos habitantes exigen “vivir dignamente, donde lo hacemos desde hace años”. Acusan no haber obtenido nunca respuesta de las autoridades.
El incidente ocurrió en un predio de Ovidio Lagos al 6800 y 5 de Agosto fue advertido por personal de una empresa de seguridad privada. Las personas delimitaron el lugar con alambres, cintas e hilos, con intenciones de asentarse.
En sede del Ministerio Público de la Acusación el municipio reafirmó su posición de priorizar la necesidad de los vecinos ante la especulación inmobiliaria de los privados sobre bienes públicos.