El hombre de 50 años con doble nacionalidad sueca e iraní, Habib Chaab, fue ahorcado luego de haber sido condenado a muerte el 12 de marzo.
El 31 de octubre de 2017, Sayfullo Saipov atropelló con un camión y mató a ocho personas. Entre ellas había cinco rosarinos -Hernán Mendoza, Diego Angelini, Alejandro Pagnucco, Ariel Erlij y Hernán Ferruchi- quienes se encontraban en Nueva York para celebrar su 30º aniversario de egreso del Politécnico.
El presidente Vladimir Putin anunció los bombardeos después de la destrucción parcial de un puente construido por su país en la península de Crimea. Las ofensivas con armas de “alta precisión” alcanzaron Kiev, la capital de Ucrania.
Desde marzo, Israel ha efectuado centenares de redadas policiales y militares en Cisjordania, especialmente en torno a Yenín y Nablus, en busca de presuntos militantes palestinos.
En la causa se investiga si aquel vuelo arribó al aeropuerto internacional de Ezeiza con objetivos distintos a los declarados. Para la querella de la Daia, tendrían vinculaciones con el terrorismo.
Para la parte acusatoria, los daños que se produjeron en los gasoductos, –construidos entre Rusia y la Unión Europea–, “fueron hechos deliberados”. También señalaron que representa un "significativo perjuicio económico" a la Federación Rusa.
El sumo pontífice consideró que “el mayor factor de riesgo” de estos tiempos “sigue siendo la pobreza” al señalar que “es precisamente la indigencia la que permite que se propaguen las epidemias y otros grandes males”.
La normativa busca ajustarse a los compromisos internacionales que debe cumplir, tanto por las convenciones que ha ratificado como por su calidad de miembro de dichas organizaciones.
La iniciativa -dirigida al sector privado- promueve buenas prácticas y mayor calidad de información de inteligencia financiera, y forma parte de uno de los Ejes de Gestión establecidos por el establecimiento para este año.
A pesar de ver saldado su reclamo, la oposición ya anunció una nueva marcha con la intención de forzar más derogaciones de leyes aprobadas este año. El oficialismo dijo que las movilizaciones estaban integradas por “grupos parapoliciales y paramilitares”.
El extensivo sistema de vigilancia que usa el ejército israelí se implementa desde hace dos años bajo el nombre de Blue Wolf. Los soldados reciben la consigna de que “todo el mundo es un enemigo, hay que sospechar”.
La Confederación Nacional de Trabajadores Gremiales convocó a la medida de fuerza en rechazo a la Ley de Estrategia Nacional de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias ilícitas y Financiamiento. Alegan querer “vivir en democracia y libertad”.