Los dirigentes gremiales Agustín Bruera y Demetrio Iramain se presentaron en los Tribunales Federales de Comodoro Py para que se pueda “garantizar que la investigación no se paralice y avance hasta las últimas consecuencias”.
Denunciaron que bajo la dirección de Aldo Tonón se compró “una flota de teléfonos inteligentes, los cuales eran utilizados para perseguir supuestamente a todos los trabajadores con cargos jerárquicos”. Pidieron formar parte de su conducción porque “es superavitaria y no se puede manejar unilateralmente”.
El secretario general de la organización gremial, Agustín Bruera, estimó que el encuentro servirá “para el fortalecimiento de la Justicia Federal, para brindar una mejor Justicia al pueblo y brindar mejores condiciones laborales a los trabajadores”.
Desde el gremio consideraron “desaforado” el ataque verbal y señalaron que “deberían tener más en claro que los trabajadores y trabajadoras judiciales son meros operadores del sistema informático”.
Desde Sitraju, el gremio que los nuclea, consideraron que el alto Tribunal muestra una “enorme insensibilidad”, una “total irresponsabilidad” y una “infinita hipocresía” después de haber fallado a favor de la presencialidad en las escuelas “desde sus domicilios particulares”.
Desde el gremio que los agrupa señalaron que es “sin duda, uno de los ejes centrales” que el país necesita “para promover la construcción de un poder más democrático, igualitario, transparente e independiente” que esté “verdaderamente comprometido con la defensa de los derechos del Pueblo”.
El reclamo es por un llamado a la paritaria anual del sector, por el pago "completo" del medio aguinaldo y por medidas de "seguridad y prevención" para evitar la propagación del coronavirus en los lugares de trabajo de todo el país.
Colegios de Abogados y Procuradores de Santa Fe solicitaron al Poder Judicial la vuelta a la normalidad de las actividades. Desde el sindicato se mostraron sorprendidos por el pedido.
El objetivo es sumar 100 mil pesos para hacerlos llegar al merendero Rayito de Sol que reparte unas 150 raciones diarias de merienda y cena para unas cincuenta familias.
El gremio encabezado por Julio Piumato lo decidió durante la tarde de este lunes, en medio de la emergencia sanitaria producida por el coronavirus. La medida comenzará este martes.
Los salarios "pierden, día a día, poder adquisitivo cuando este primer trimestre de 2019 la inflación alcanzó la cifra de 11,8 %", apuntó el gremio de Profesionales de la Salud en un comunicado con críticas al presidente Mauricio Macri y la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal.
Tras una importante concurrencia de afiliados para la votación, el Sindicato de Trabajadores Judiciales de Santa Fe tiene como nuevo secretario general a Jorge Omar Perlo.