Lo afirmó Guillermo Robledo, responsable del Observatorio de la Riqueza, quien sostiene que Cristina y Máximo se tienen que ir del Frente de Todos, no pueden decirle a la gente que este es "nuestro gobierno".
La vocera del tribunal moscovita de Basmanny, Irina Morozova, precisó que Volkov está siendo buscado por haber "incitado a menores a cometer actos ilegales", un delito que puede costarle hasta tres años de prisión.
Además, se sumaron a un nuevo interbloque que se llamará Unidad Federal para el Desarrollo, tendrá ocho diputados y podrían ser nueve por el posible ingreso de un dirigente del GEN si José Ignacio de Mendiguren se incorpora al gabinete de Alberto Fernández como ministro de Producción.
El formoseño expresó que su ex jefe de bloque aseguró que “no hay que volver al pasado, pero en el pasado la canasta básica estaba a 7.800 pesos y hoy está a 30 mil pesos. El salario (mínimo) estaba a 6.800 pesos y hoy está a 12 mil pesos”.
La entidad dirigida por Dardo Chiesa manifestó en un comunicado su enojo con el gobierno nacional por la decisión de reinstaurar las retenciones y señaló que se hace "sin reparar las profundas diferencias que ofrece el sector productivo en su interior".
La Federación de Camioneros inicia una huelga nacional en protesta por la decisión del gobierno del presidente Horacio Cartes de permitir la circulación de unidades bitrenes procedentes de Brasil.
Miguel Pichetto aseguró que esa palabra no existe en política. Analizamos si ello es así. Por Jorge Alberto Ripani.
Así lo afirmó a Conclusión, Leonardo Fabre, titular del gremio que agrupa a los empleados de Anses, quien además dijo que la reforma previsional que pretende el gobierno, solo será "posible porque la CGT traicionó a todos los trabajadores".
El rosarino es el preferido por los fanáticos del equipo napolitano. Ante la "traición" del Pipa Higuaín, la dirigencia puso el ojo en el rosarino y los seguidores se ilusionan.
Elisa Carrió, líder de la Coalición Cívica fustigó a dirigentes santafesinos, entre ellos Hermes Binner, Antonio Bonfatti y hasta Pablo Javkin. Denunció pacto con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
El diputado de la provincia de Buenos Aires y referente del Movimiento Evita, así se refirió a la ex presidenta después que seis legisladores nacionales de su agrupación abandonaran el bloque del Frente Para la Victoria.
Según la diputada de Unión PRO, Nisman le contó que se sentía muy "dolido" porque un agente de inteligencia le había pasado información suya y de su familia a uno de los imputados en la causa.